Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 29
Filter
1.
Homeopatia Méx ; 86(710): 24-26, sept.-oct. 2017.
Article in Spanish | LILACS, HomeoIndex | ID: biblio-987841

ABSTRACT

El siguiente relato se origina a partir de la consulta de un paciente que concurre a la cátedra de los jueves por la tarde, donde es profesor titular quien escribe. Actúan como docentes adjuntos los doctores Jorge Traverso y Roberto Zaldúa. A continuación, la referencia al mismo. (AU)


The following story originates in a consultation made by a patient who visits the chairo on Thursdays afternoon, where this paper's autor is the head teacher and Dr. Jorge Traverso and Dr. Roberto Zaldúa are auxiliary teachers. Below is said reference. (AU)


Subject(s)
Homeopathy , Narcolepsy
2.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(2): 141-3, 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-294623

ABSTRACT

Voy a referir una historia clínica de nuestra cátedra que ha dado lugar a opiniones controvertidas y las reflexiones que he sugerido a los colegas en casos clínicos como éste


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Simillimum , Homeopathic Diagnoses , Carcinosinum , Similar
3.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(1): 11-3, 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-272873

ABSTRACT

Este artículo refiere la necesidad de ver todos los medicamentos como actores en la similitud de la enfermedad crónica. Plantea la enfermedad crónica y la enfermedad aguda homeopáticas, como dos manifestaciones de un mismo proceso dinámico. Sugiere la prescripción homeopática en base a la dinámica mórbida, más allá del ejercicio repertorial


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Simillimum , Acute Disease , Chronic Disease , Atropa belladonna , Natrium Muriaticum
7.
Homeopatía (B. Aires) ; 63(2): 105-8, 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-226689

ABSTRACT

Esta comunicación trata de romper el esquema dicotómico que separa como entes aislados los diferentes síntomas en una totalidad biológica. Esta separación sirve a los fines didácticos, pero es un artificio en la visión de conjunto. Ilusiones, sueños, fobias, son distintos matices de una misma pulsión mórbida, en la dinámica de la totalidad


Subject(s)
Humans , Delirium/classification , Illusions/physiology , Hallucinations/classification
9.
Homeopatía (B. Aires) ; 62(3): 191-4, 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-207861

ABSTRACT

Este trabajo fue presentado al VII Congreso Ecuatoriano de Medicina Homeopática, realizado en Quito, en agosto de 1997. Tiene por objeto tratar de consensuar criterios para desagregar o agregar remedios a los distintos rubros repertoriales, en base a reglas creíbles y verificables


Subject(s)
Humans , Homeopathic Repertory , Homeopathy/standards , Materia Medica , Natrium Sulphuricum/pharmacology , Homeopathic Pathogenesy
13.
Homeopatía (B. Aires) ; 60(2): 102-4, 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-159635

ABSTRACT

Se trata de analizar un rubro que considero incompleto, como es el denominado supersticioso en el repertorio; en base a su historia y observacion clinica.


Subject(s)
Superstitions
14.
Homeopatía (B. Aires) ; 59(3): 185-8, 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-168626
15.
Homeopatía (B. Aires) ; 59(2): 127-8, 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-168650

ABSTRACT

A raiz de la lectura de algunos trabajos donde se pretende demonstrar la curacion de patologias a mi criterio no suficientemente diagnosticadas, hago las siguientes refleciones


Subject(s)
Homeopathic Diagnoses , Clinical Diagnosis , Professional Practice
17.
Homeopatía (B. Aires) ; 58(1): 25-7, 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-165971

ABSTRACT

El siguiente trabajo trata de reformular los conceptos de dosis, dinamización y potencia precisando su significación, jerarquizando el concepto de dinamización sobre el de dosis y ubicando a la potencia como un fenómeno biológico. Significando el sentido a partir de la evolución del pensamiento hahnemaniano y a la luz del método hipotético deductivo en la ciencia actual


Subject(s)
Humans , Homeopathic Dosage , Potency , Dynamization , Homeopathic Therapeutics , Fifty Millesimal
18.
Homeopatía (B. Aires) ; 58(1): 47-50, 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-165975

ABSTRACT

Esto es la segunda parte del trabajo publicado en Homeopatía n§2 y n§3, 1992. Se plantea el conocimiento homeopático dentro de la metodología del conocimiento. Se diferencia lo apriorístico, lo inductivo y lo hipotético deductivo, y sus razones evolutivas. Se da referencia de una serie de trabajos que avalan el poder de lo "infinitesimal" y dan soporte a las comprobaciones de las dinamizaciones homeopáticas


Subject(s)
Humans , Solvents , Vital Force , Ethanol/therapeutic use , Dynamization , Electric Power Supplies , Bioelectric Energy Sources , Homeopathic Therapeutics , Pharmacodynamics of Homeopathic Remedy , Chemistry, Physical/trends
19.
In. Liga Medicorum Homoeopathica Internationalis. Congreso de la Liga Medica Homeopatica Internacional. s.l, s.n, oct. 1992. p.328-30.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-159716
20.
Homeopatía (B. Aires) ; 57(4): 157-8, 1992.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-157519

ABSTRACT

Esta colaboración trata de explicar lo relativo de los conceptos manejados en relación a los venenos animales y su acción terapéutica homeopática a través de la dinamización hahnemanniana. Las diferencias entre su acción tóxica y patogenética; su justificación a través de los parágrafos 19, 20 y 110 del Organón de Hahnemann. El planteo que otros conceptos son posibles en ciencia y la sugerencia de tender a una epistemología homeopática


Subject(s)
Humans , Animals , Poisons/pharmacology , Cantharidin/toxicity , /toxicity , /therapeutic use , Aranea diadema/toxicity , Lachesis muta/adverse effects , Lachesis muta/therapeutic use , Tarentula cubensis/toxicity , /toxicity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL