Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
VozAndes ; 28(1): 47-48, 2017.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-986907

ABSTRACT

Como primer paso para abordar el manejo de rehidratación oral se debe realizar una estratifcación de la severidad de la deshidratación utilizando preferentemente el "método Dhaka" [5]; tabla 1. El défcit de líquidos puede estimarse mediante la diferencia del peso corporal entre los momentos previos y al momento de la atención (relación 1 Kg equivale a 1 litro). Se recomienda iniciar la hidratación preferentemente por vía oral; reponiendo primero las pérdidas producidas por las deposiciones y luego dar un mantenimiento de los líquidos. Para adultos, las sales de rehidratación oral (SRO) se administrarían a dosis de 50-100 mL/Kg cada 4 a 6 horas, ingeridas en sorbos pequeños y entre 200 y 400 mL luego de cada nueva deposición. Debe considerarse también la posibilidad de administrar SRO por sonda nasogástrica para casos de deshidratación severa cuando la rehidratación intravenosa no sea posible hasta llegar a un centro con las facilidades necesarias.


Subject(s)
Humans , Rehydration Solutions , Dysentery , Antigens, Viral , Adult
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL