Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud UNINORTE ; 2(2): 71-9, ago. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-2255

ABSTRACT

Se presenta datos epidemiológicos de la enfermedad diarréica aguda (E.D.A.) en el departamento del Atlántico, Colombia en el quinquenio 1980-1984 y se analiza la epidemia de E.D.A. de marzo-abril de 1984 y las características de la E.D.A. , su etiología, así como la hospitalización y costo de días-estancia. Igualmente se revisa la mortalidad y letalidad E.D.A. 1979-1984


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Humans , Diarrhea, Infantile/epidemiology , Colombia
2.
Salud UNINORTE ; 2(2): 95-102, ago. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-2258

ABSTRACT

Se plantea el problema que la hipertensión crea en el mundo moderno la cual debe considerarse como un factor de riesgo (modificable) para el desarrollo de enfermedades cardio-vasculares, cerebro-vasculares y renales con altos índices de incapacidad y muerte, que en Colombia alcanza a unas 60.000 muertes anuales. Se revisan los factores de riesgo genético, ambiental, ingesta de sal, peso corporal, consumo de anticonceptivos, alcohol, factores psicosociales e ocupacionales y la interacción de estos que actúan sinérgicamente potenciado los factores.Existen factores asociados como el hábito de fumar, el colesterol sérico elevado o algunas de sus fracciones, la intolerancia a la glucosa y anormalidades del electrocardiograma especialmente hipertrofia ventricular, izquierda. La bibliografía está confirmando estas evidencias con carácter epidemiológico y se impuso una revisión de los tratamientos que condujo a considerar que el tratamiento es benéfico porque las cifras de hipertensión leves y moderadas no son, por sí solas, predictivas de riesgo, por lo cual deben basarse las decisiones terapéuticas y de manejo sobre un cuidadoso contexto clínico y epidemiológico y no sólo sobre cifras de presión arterial


Subject(s)
Humans , Male , Female , History, 20th Century , Hypertension/epidemiology , Colombia , Hypertension/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL