Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 25(4): 439-441, oct.-dic. 2008.
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-563988

ABSTRACT

El Chrysobacterium meningosepticum conocido también como Flavobacterium meningosepticum, es una bacteria Gram negativa distribuida en la naturaleza, pero cuya variedad patógena es raramente diagnosticada. Su importancia radica en su alta resistenciaantibiótica, que cuando es causa de infecciones en prematuros y adultos inmunocomprometidos conlleva a una alta mortalidad. Se realiza una revisión acerca de esta bacteria, la importancia de su diagnóstico y la vigilancia de las infecciones intrahospitalarias, a raíz de un caso presentado en una unidad de cuidados intensivos neonatal de Lima, Perú.


Chrysobacterium meningosepticum, also known as Flavobacterium meningosepticum, is a gram-negative microorganism widely distributedin nature, but it is rarely diagnosed as pathogenic. Its importance lies in being highly resistant to antimicrobials, so when it may infect premature newborns and immunocompromised adults, the mortality rate is high. This is a review about this microorganism, the importance of its diagnosis and surveillance of nosocomial infections, following a case in a neonatal intensive care unit in Lima, Peru.


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Chryseobacterium , Cross Infection , Hospital Mortality , Sepsis , Intensive Care Units, Neonatal
2.
An. Fac. Med. (Perú) ; 63(3): 171-178, jul. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-357046

ABSTRACT

Objetivo: Determinar la presencia de casos de síndrome de rubéola congénita (SRC) en Hospitales Nacionales e Institutos Especializados del Perú. Diseño: Transversal, descriptivo. Material y Métodos: Se revisó historias clínicas de niños hospitalizados entre enero de 1998 y junio de 2000 en 17 hospitales ubicados en 7 departamentos del Perú, niños que presentaron cuando menos alguno de los siguientes diagnósticos: catarata o glaucoma congénitos, retinitis pigmentosa, malformación cardíaca congénita o sordera neurosensorial. Resultados: De 91 102 diagnósticos de egresos hospitalarios en niños menores de 12 años, 361 cumplían con los criterios de inclusión para el estudio; de ellos, 187 (51,8 por ciento) tuvieron sospecha de síndrome de rubéola congénita (SRC), 35 (9,7 por ciento) fueron casos probables y 5 (1,4 por ciento) confirmados. Las principales manifestaciones clínicas fueron cardiovasculares (93,6 por ciento), del sistema nervioso central (29,6 por ciento) y oculares (18,6 por ciento); 11 por ciento de los niños tuvo más de una manifestación clínica. Conclusión: Existe evidencia de niños con SRC que han sido hospitalizados en 17 hospitales en el Perú.


Subject(s)
Animals , Child , Infant, Newborn, Diseases , Rubella , Rubella Syndrome, Congenital
3.
Rev. argent. microbiol ; 22(1): 1-6, 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95046

ABSTRACT

Se estudió el efecto de la privación de triptofano y uracilo sobre la viabilidad del tansformante Bacillus subtilis BSA trp ura y de las cepas parentales Bacillus subtilis PB 168 trp-C y Bacillus subtilis PB 3308 ura. Los ensayos se llevaron a cabo en las condiciones descriptas para el desarrollo de competencia para transformación, durante 16 h. Los resultados obtenidos demostraron que Bacillus subtilis BSA 170 trp ura es resistente a la muerte por carencia de triptofano durante el tiempo del ensayo y a la muerte por carencia de uracilo durante 3h. Luego ocurre una disminución de la recuperación de UFC, acompañada por una reduccción de las absorbancias de los cultivos. La muerte por carencia de uracilo es prevenida en ausencia de triptofano, sugiriendo que reuiere síntesis de proteínas. Las cepas parentales mostraron un comportamiento semejante. Bacillus subtilis PB 168 trp-C mostró ser resistente a la muerte por carencia de triptofano y Bacillus subtilis PB 3308 uta sufrió una reducción de la capacidad para formar colonias, debida a la privación de uracilo, comparable a la de la cepa transformante


Subject(s)
Bacillus subtilis/metabolism , Bacillus subtilis/drug effects , Bacillus subtilis/genetics , Bacterial Proteins/biosynthesis , Tryptophan/pharmacology , Uracil/pharmacology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL