Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
2.
Rev. chil. pediatr ; 77(1): 27-33, feb. 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-469641

ABSTRACT

Introducción: El Púrpura Trombocitopénico Inmune (PTI) suele ser autolimitado pero 10-20 por ciento persisten a los 6 meses, es decir de evolución crónica. Su tratamiento es controvertido y existen pocos datos nacionales. Objetivo: Conocer algunas características clínicas y de laboratorio del PTI, su relación con evolución crónica y el manejo actual. Método: Estudio retrospectivo de los 52 pacientes con PTI evaluados en Hospital Luis Calvo Mackenna, entre marzo 1998 y febrero 2003. Se consignó: sexo, edad, manifestaciones clínicas, conducta terapéutica y recuento plaquetario (RP) al diagnóstico, 15-60 días y 6 meses. Se aplicaron Test de Fisher y Odd Ratio. Resultados: Mediana de edad: 4,4 años (0,7 a 16,1), el RP fue < - 20 000 x mm3 en 37/52. No hubo hemorragia del sistema nervioso central. Se manejó con observación clínica 34/52, corticoides 17/52 e inmunoglobulinas endovenosas con corticoides 1/52. Completaron control (6 meses) 48/52 pacientes. Presentaron curso crónico 11/48, asociado a RP 15 días < - 20 000 x mm3 (p = 0,01) OR = 9 (IC95 por ciento: 1,26-80,16) y RP a los 60 días < - 50 000 x mm3 (p = 0,0000003) OR= 124 (IC95 por ciento: 7,77 - 4951,52). Conclusiones: La mayoría de los pacientes requirieron sólo observación clínica. Presentaron evolución crónica 23 por ciento siendo factores de riesgo RP a los 15 días £ 20 000 x mm3 y RP a los 60 días £ 50 000 x mm3.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Purpura, Thrombocytopenic, Idiopathic/diagnosis , Purpura, Thrombocytopenic, Idiopathic/blood , Purpura, Thrombocytopenic, Idiopathic/therapy , Acute Disease , Chronic Disease , Clinical Evolution , Follow-Up Studies , Hemorrhage/etiology , Platelet Count , Prognosis , Purpura, Thrombocytopenic, Idiopathic/complications , Retrospective Studies
3.
Rev. chil. pediatr ; 71(5): 419-22, sept-oct. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-282187

ABSTRACT

Se describen dos nuevas mutaciones que producen deficiencia de G6PD, ambas en niños chilenos con anemia hemolíticas crónica no esferocítica (AHCNE). La mutación G6PD Santiago es debida a un cambio de arginina a prolina en el aminoácido 198, lo que lleva a una sustitución de guanina por citosina en el nucleótido 593 del exon 6. En la mutación G6PD Calvo Mackenna hay un cambio de valina a isoleucina en el aminoácido 380, lo que produce una sustitución de adenina por guanina en el nucleotido 1138 del exon 10 de la enzima. Los estudios para el diagnóstico de ellas se realizaron en "The Scripps and Research Institute de La Jolla, California, USA" por gentileza del Dr Ernest Beutler


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Anemia, Hemolytic, Congenital/enzymology , Anemia, Hemolytic/enzymology , Glucosephosphate Dehydrogenase/analysis , Mutation/immunology , Exons/immunology , Nucleotides/deficiency , Blood Transfusion
4.
Rev. chil. pediatr ; 70(1): 30-5, ene.-feb. 1999. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-244007

ABSTRACT

Se estudian prospectivamente 52 pacientes con púrpura trombocitopénica idiopática (PTI), cuyas edades fluctuaron entre un mes y 19 años, para evaluar la respuesta al tratamiento randomizado con y sin prednisona (PDN). 27 pacientes recibieron PDN en dosis mg/kg/día durante un mes (grupo I), y los que normalizaron el recuento plaquetario, lo hicieron en una mediana de 33 días. 25 pacientes fueron el grupo control (grupo 2), sin tratamiento, y los que normalizaron sus plaquetas, lo hicieron en una mediana de 30 días. 22 pacientes, en número equivalente de cada uno de los grupos, no recuperaron sus plaquetas en el período de 6 meses, transformándose la enfermedad en una PTI crónica. Se concluye que la normalización del recuento plaquetario es independiente del valor inicial y del uso o no uso de PDN, no modificando este medicamento la evolución natural de la enfermedad. finalmente la evolución de estos pacientes orienta a que el reposo es una medida terapéutica importante para evitar los riesgos de hemorragias


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Adolescent , Prednisone/pharmacology , Purpura, Thrombocytopenic, Idiopathic/drug therapy , Hemorrhage/etiology , Prospective Studies , Purpura, Thrombocytopenic, Idiopathic/diagnosis , Purpura, Thrombocytopenic, Idiopathic/physiopathology
5.
Rev. chil. pediatr ; 64(2): 99-104, mar.-abr. 1993. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-119291

ABSTRACT

Se presentan 39 pacientes con PTI crónico, controlados por largo tiempo por el mismo equipo médico. Se analizan los resultados obtenidos con diferentes tratamientos, de acuerdo al seguimiento de un protocolo que incluye observación, uso de prednisona, esplenectomía y uso de inmunosupresores. Se registró recuperación en 23 pacientes(59%), de ellos 48% lo hizo en forma espontánea, 17% en coincidencia con uso de prednisona, 31% con la esplenectomía y 4% con inmunosupresores. Se hace énfasis en que la decisión terapéutica se tomó dependiendo de la evolución clínica y no por cumplimiento de plazos predeterminados


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Adolescent , Immunosuppressive Agents/therapeutic use , Prednisone/therapeutic use , Purpura, Thrombocytopenic, Idiopathic/drug therapy , Splenectomy/statistics & numerical data , Chronic Disease
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL