Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Diagnóstico (Perú) ; 17(3): 84-8, mar. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-64493

ABSTRACT

Se estudió la eficacia y tolerancia del clorhidrato de prazosina en 192 pacientes, 90 hombres, 102 mujeres cuyas edades variaron entre 29 y 65 años portadores de HAE en 10 hospitales de Lima metropolitana y 1 de provincias agrupados en 3 categorías según los criterios de la OMS - 1962. Después de 1 semana de placebo se hicieron controles de presión arterial (PA) supina cardíaca (FC) al finalizar la 1ra., 2da., 4ta., 6ta., 8va. semana. La dosis fue de 0.5 mg b.i.d. tomando la primera al acostarse. A juicio del investigador y a partir de la 6ta. semana se añadió un diurético (52 casos la mayoría usó clortalidona, o hidroclorotiazida y sólo 4 casos furosemida. al finalizar la 8va. semana se encontró una respuesta "normalizada" (PAD 90 mmHg) en 100% de los hipertensos leves, 85% de los moderados y 60% de los severos, y una respuesta "satisfactoria" (PAD 100 mmHg) en 98% de los hipertensos moderados y en 90% de severos. Los efectos más frecuentes fueron: cefalea, mares y palpitaciones. No se observó ningún caso de "fenómeno de la primera dosis". De acuerdo al estudio, la prazosina es una droga útil en el tratamiento de la HAE cualquiera sea su severidad, teniendo en cuenta su baja toxicidad, su amplio rango de sodificación y su potenciación combinada con diuréticos. Si a esto le agregamos su carencia de "fenómeno de rebote" y de efectos sobre la líbido, así como su favorable acción sobre las dislipoproteinas al elevar el HDL. Se concluye que la prazosina es una droga con amplias ventajas en el manejo de los hipertensos


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Hypertension/drug therapy , Prazosin/administration & dosage , Clinical Trials as Topic , Prazosin/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL