Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. ADM ; 51(5): 258-62, sept.-oct. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-151004

ABSTRACT

El objetivo de este reporte fue determinar el efecto del piroxicam (antiinflamatorio no esteroide) sobre las bacterias en el complejo pulpoperiapical, cuando se administra para inhibir el desarrollo de lesiones periapicales experimentales. A 12 ratas cepa long Evans se les provocó exposición pulpar previo a la administración de piroxicam, administrando el medicamento cada 24 horas durante 15 días. Se encontró que el porcentaje de bacterias decrece de la cámara pulpar hacia el periápice observándolos escasos en la lesión periapical en ambos grupos, sin embargo se encuentran incrementados con respecto a porcentajes en el grupo al cual se le administró el piroxicam, lo que sugiere que si bien el piroxicam disminuye el desarrollo de lesiones periapicales, favorece el desarrollo de bacterias incrementando su número en el complejo pulpoperiapical


Subject(s)
Animals , Rats , Dental Pulp Cavity/microbiology , Dental Pulp/microbiology , Periapical Diseases/microbiology , Piroxicam/therapeutic use , Bacillus/isolation & purification , Dental Pulp Exposure , Gram-Positive Cocci/isolation & purification , Bone Resorption
2.
Rev. ADM ; 51(4): 202-6, jul.-ago. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-151014

ABSTRACT

En este estudio, se reportó la respuesta del tejido periapical ante la exposición prolongada del tejido pulpar y el efecto de la administración de un antiinflamatorio no esteroide (piroxicam), sobre dos tipos celulares involucrados en la respuesta inflamatoria e inmunológica local como son las células cebadas y los basófilos, utilizando ratas Long Evans a las cuales se les provocó exposición pulpar previo a la administración del piroxicam. Los hallazgos fueron: en el área de los abscesos en el grupo experimental, a los 8 días las células cebadas se encontraron en un porcentaje del 50.0 disminuyendo a 16.6 por ciento a los 15 días, mientras que en el grupo control a los 8 días se presentaron en 11.1 por ciento, aumentando a 22.2 por ciento a los 15 días en el total de los animales. Con respecto a los basófilos en la misma zona se observó en el grupo control a los 8 días un porcentaje de 61.1 disminuyendo a 33.3 por ciento a los 15 días, siendo lo contrario en el grupo experimental, donde de 16.6 por ciento aumentó a 33.3 por ciento en el transcurso del tratamiento; la degranulación fue raramente observada en ambos tipos celulares probablemente por efecto del antiinflamatorio en estudio


Subject(s)
Animals , Mice , Rats , Basophils , Mast Cells , Periapical Abscess/pathology , Piroxicam/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL