Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
GEN ; 52(3): 203-8, jul.-sept. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-259193

ABSTRACT

La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana fue descubierta recientemente posterior a un brote epidémico en las ciudades de Nueva York y San Francisco en los años 1981-1982 y cuya identificación se hizo en 1983. La ausencia de una vacuna eficaz nos lleva a que la prevención de la infección por HIV sea un aspecto fundamental en la actualidad. En los últimos años, cada día se ha venido agregando mayor información en lo que respecta al HIV-SIDA, convirtiéndose actualmente en una enfermedad no solamente relacionada al ámbito médico (como Internistas, Infectólogos, Neumonólogos, etc.), sino también Quirúrgico (Cirujanos, Traumatólogos, Urólogos, etc.). La educación de la población y la aplicación de medidas de prevención deben ser aplicadas por el personal de salud dentro de las diferentes esferas de una institución hospitalaria, como lo son las salas de hospitalización, el área quirúrgica, laboratorio, banco de sangre y personal Médico y Paramédico en general. En la actualidad, el tratamiento del HIV-SIDA está fundamentado en la combinación de drogas de efecto retroviral y el tratamiento tanto preventivo como curativo de todos los Síndromes que vienen relacionados al diagnóstico de SIDA, buscando en un futuro el hallazgo de una droga o la combinación de varias drogas que logren erradicar la enfermedad


Subject(s)
Humans , Male , Female , Acquired Immunodeficiency Syndrome , HIV/immunology
2.
Clín. méd. H.C.C ; 1(2): 87-92, jul.-sept. 1996. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-283409

ABSTRACT

Con el presente trabajo demostramos la eficacia del tratamiento de la condilomatosis anal en pacientes homosexuales HIV (+) con la aplicación de Interferón alfa 2a subcutáneo a dosis de 4.500.000 U.I, tres veces a la semana por un mes previa electrofulguración de la lesión


Subject(s)
Humans , Male , Anal Canal/pathology , HIV , Interferon-alpha/administration & dosage , Papillomaviridae , Warts/therapy , General Surgery
5.
Actual. infectología (Caracas) ; 11(1/3): 17-23, ene.-dic. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-180882

ABSTRACT

Se presentan dos casos de síndrome febril de más de 7 días de evolución, en los que se demostró infección por Salmonella typhi. El diagnóstico de fiebre tifoidea se logró temporalmente por hemocultivos. La clínica en todo momento fue inespecífica. Se discute el uso y utilidad clínica de la prueba Widal, así como el empleo de ciprofloxacina como tratamiento de elección para esta infección


Subject(s)
Adult , Humans , Ciprofloxacin , Ciprofloxacin/therapeutic use , Salmonella typhi/growth & development , Typhoid Fever/therapy
6.
Arch. Hosp. Vargas ; 36(1/2): 49-54, ene.-jun. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-294413

ABSTRACT

La azitromicina es un antibiótico del tipo de azálidos, el cual posee un perfil farmacocinético que permite acortar los cursos de tratamiento con una dosificación cada 24 horas. Tiene además una extensa distribución tisular, alta y confiable biodisponibilidad oral acumulación rápida e intensa en fagocitos. El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia y seguridad del esquema de 3 días (500mg/día) en el tratamiento de las infecciones agudas del tracto respiratorio superior en personas mayores de 12 años. Se incluyeron 106 adultos con infecciones agudas de tracto respiratorio superior (faringoamigdalitis, sinusitis y otitis media) en un estudio abierto, no comparativo. En cada caso se hizo una historia clínica y examen físico completo. Cada uno de los hallazgos del examen físico fue clasificado como 0= ausente, 1= leve, 2= moderado y 3= severo. Se obtuvieron cultivos y antibiogramas de los exudados y secresiones. Se realizó además Rx de senos paranasales. Los pacientes se evaluaron a los 5,12 y 28 días se observaron resultados satisfactorios (cura o mejoría) en el 100 por ciento, 90 por ciento, y 95,4 por ciento respectivamente en los casos de otitis,sinusitis y faringoamigdalitis, para un porcentaje global de 93 por ciento de eficacia satisfactoria. Hubo 5 por ciento de falla (5 casos de sinusitis) y 2 de reacaídas ( un Caso de sinusitis y uno de faringoagmidalitis). Ochenta y tres por ciento (83 por ciento) de los casos no reportaron efectos adversos. Se reportaron epigastralgias en 9 casos (8,5 por ciento), náuseas en 2 (1,8 por ciento), diarrea en 4 (3,7 por ciento) y 1 de cada uno de los siguientes: gastritis, cefalea, sabor metálico, debilidad transitoria y malestar general. Sólo 4 casos fueron considerados severos, sin embargo, en ningún caso fue necesaria la suspensión del medicamento. En conclusión, la azitromicina administrada una vez al día durante 3 días demostró ser altamente efectiva y bien tolerada en el, tratamiento de pacientes adultos con infecciones agudas de vías respiratorias superiores


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Adolescent , Otitis Media , Respiratory Tract Infections , Sinusitis
7.
Bol. venez. infectol ; 2(3): 71-2, jul.-dic. 1991.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-127154

ABSTRACT

Se describe el primer caso conocido de pericarditis por Cambylobacter laridis. Se trata de un paciente homosexual masculino con sindrome de inmunodeficiencia adquirida, quien presentaba síntomas de fiebre, disnéa y dolor torácico. El microorganismo fué aislado a partir de la sangre y del líquido pericárdico. La evolución del paciente fué satisfactoria luego de tratamiento intravenoso con eritromicina y la realización de un procedimiento de ventana pericárdica


Subject(s)
Acquired Immunodeficiency Syndrome , Campylobacter , Pericarditis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL