Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-187451

ABSTRACT

Se presenta un paciente con lipoma de la válvula ileocecal, efectuándose una revisión bibliográfica y discutiéndose metodología diagnóstica y táctica quirúrgica.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Colectomy , Colorectal Neoplasms , Ileocecal Valve , Lipoma/diagnosis , Lipoma/surgery , Biopsy , Colonoscopy , Colon , Hemorrhage , Incidence , Stomach Neoplasms
2.
Rev. argent. cir ; 58(1/2): 33-8, ene.-feb. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95667

ABSTRACT

Se analizan retrospectivamente 22 pacientes portadores de necrosis pancreática. De los exámenes complementarios por imágenes, la tomografía computada es la más útil para el diagnóstico y evaluación de la extensión de la necrosis pancreática y peripancreática. Si bien la presente serie favorecería la indicación de necrosectomía y cierre primario del abdómen abierto, el número de pacientes y la imposibilidad ética de realizar estudios "randomizados", impiden conclusiones definitivas. La mortalidad global fue del 54% y las causas más importantes, fallas multiorgánicas y sepsis. Se estima que la alta mortalidad se debe a demora en el diagnóstico, debridamiento incompleto e insuficiente apoyo nutricional.


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Male , Female , Necrosis , Pancreatitis/diagnosis , Acute Disease , C-Reactive Protein , Ileostomy , Pancreatitis/epidemiology , Postoperative Complications , Prognosis , Reoperation
3.
Acta gastroenterol. latinoam ; 18(1): 3-21, jan.-mar. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-70050

ABSTRACT

La sección y reanastomosis antrofúndica (ARAF) desencadena, en ratas Wistar macho, verdaderas úlceras pépticas antrales. Se inician a los 20 días. Son de evolución progresiva, penetrando todas a las paredes gástricas. Entre los 7 y 8 meses involucran órganos vecinos (bazo, hígado, páncreas) y generan una gran reacción inflamatória de los ganglios peripancreáticos. La úlcera péptica antral se induce sea que se seccionen o no los nervios de la curvatura menor gástrica y se efectúe o no una piloroplastia concomitante. La hemisección gástrica, sea anterior o posterior, desencadena la úlcera péptica solamente en el mismo lado de la interrupción antrofúndica. En todas estas situaciones, salvo en los casos de piloroplastia concomitante, se comprueba un marcado y significativo incremento del índice gástrico (g/Kg) pero no del pancreático. En la serie de STAF con sección nerviosa en la curvatura menor y sin piloroplastia, el porcentaje de úlceras antrales pépticas es del 56%. Se postula la probable existencia, a nivel antrofúndico, de un centro neuroendócrino. Su anulación o pertubación por el procedimiento de sección y reanatomosis podría generar la úlcera antral y demás cambios histológicos (aumento de las células "G", hiperplasia de las células parietales y de las ECL y "A-like") por una o varias vías hipotéticas: 1. Acción directa, anulando la normal función bloqueadora de la somatostatina sobre las células "G" y/o célulkas parietales. 2. Pertubando o anulando el efecto de bomba motora del antro gástrico y, de esta manera, favoreciendo el reflujo duodenogástrico con todos los efectos deletéreos conocidos de la bilis en el antro, sobre todo en medio ácido. 3. Modificando en sentido inverso la sensibilidad, por un lado, de la masa de células "G" y, por el otro, de las células parietales, ECL y "A-like". La depresión de la sensibilidad fúndica induciría la hiperplasia de las células "G", la hipersecreción de gastrina y, a posteriori, todos los efectos secretorios y tróficos característicos de ésta...


Subject(s)
Rats , Animals , Male , Gastric Fundus/surgery , Pyloric Antrum/surgery , Stomach Ulcer/etiology , Anastomosis, Surgical , Gastric Fundus/pathology , Gastric Mucosa/pathology , Rats, Wistar , Stomach Ulcer/pathology , Suture Techniques
5.
Rev. argent. cir ; 52(5): 263-73, mayo 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-62066

ABSTRACT

El síndrome de pseudooclusión colónica fue diagnósticado en 11 pacientes. Los factores asociados fueron: operaciones cesáreas en 6, pancreatitis aguda en 2 y en los restantes vaciamiento de cuello, colocación de marcapaso y puente arterial iliofemoral. En el grupo de pacientes postcesárea, en 5 se efectuó cecostomía y en 1 tratamiento médico. La mortalidad fue nula. En el grupo con factores asociados diversos fallecieron 3


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Colonic Pseudo-Obstruction/therapy , Cecum/surgery , Dilatation, Pathologic , Intestinal Perforation , Pancreatitis/complications , Peristalsis , Postoperative Complications , Colonic Pseudo-Obstruction/etiology
6.
Rev. argent. cir ; 48(3/4): 126-9, mar.-abr. 1985. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-2242

ABSTRACT

Mediante el método de Pfeffer "modificado" por los autores se indujo pancreatitis aguda en 38 ratas. En 17 animales se instiló lidocaína en las proximidades del plexo solar simutáneamente con la provocación de la enfermedad, a la dosis de 0,2 ml al 2%, una vez por día. La sobrevida en el grupo experimental fue mayor y estadísticamente significativa. El grupo 1 (control) sobrevivió 43,5% hs y el 2 (tratado) 114 hs. Las lesiones en el grupo 1 fueron más intensas a nivel pancreático, gástrico, pulmonar, hepático y renal. Las conclusiones apoyan la hipótesis de un mecanismo de excitación simpática en la producción de la pancreatitis aguda y dan una base racional al uso de la lidocaína en el tratamiento de la pancreatitis aguda en el humano


Subject(s)
Rats , Animals , Female , Lidocaine/pharmacology , Pancreatitis/chemically induced , Pancreatitis/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL