Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cir. gen ; 19(2): 130-4, abr.-jun. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-226853

ABSTRACT

Objetivo. Presentar un breve análisis de las diferentes alternativas utilizadas como sustitutos de la sangre en la hipovolemia. Obtención de datos. Se definieron las propiedades ideales de un sustituto de la sangre y con base en ellos se seleccionó la información. Selección de estudios. Se tomaron 19 artículos que contuvieron información de la propiedades ideales y fueran comparativos, aleatorios o de revisión del tema. Extracción de datos. Se tomaron parámetros en cuanto a tiempo, grado de recuperación, parámetros hemodinámicos, capacidad de transporte de oxígeno, efecto en microcirculación, facilidad de manipulación y de almacenamiento, y se integraron en cuadros comparativos. Resultados. la solución hipertónica-hiperoncótica presentó los mejores resultados en todos los parámetros evaluados, al igual que el almidón. Sólo son superados en el transporte de oxígeno por los fluorocarbones. La hemoglobina sintética requiere proceso de elaboración y de almacenamiento complicados y costosos. Conclusión. No hay sustituto sanguíneo ideal, y el producto que más se aproxima es la solución hipertónica-hiperoncótica. Falta aún desarrollo de tecnología y de ensayos clínicos en el tema


Subject(s)
Humans , Microcirculation/physiopathology , Shock/therapy , Blood Substitutes/pharmacokinetics , Blood Substitutes/pharmacology , Blood Substitutes/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL