Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 23
Filter
1.
Journal of the Faculty of Medicine-Shaheed Beheshti University of Medical Sciences and Health Services. 2008; 32 (2): 89-93
in Persian | IMEMR | ID: emr-88229

ABSTRACT

Gelatinase B or collagenase type IV is a 92 kDa protein. In case of over-expression of the gene, because of its collagenase activity, it can be involved in metastasis activity of few cancers e.g. bladder, colorectal and gastric carcinoma. Single nucleotide substitution base polymorphism of C to T at -1562 of promotor region can increase gene expression by decreasing transcription inhibitor proteins binding at T alleles. The aim of this case-control study is to investigate the role of this polymorphism in development and invasion of breast cancer in Isfahan women population. At this study 90 breast cancer patients with metastasis and 100 healthy controls were analyzed using polymerase chain reaction-restriction fragment length polymorphism assay [PCR-RFLP]. The mean of follow up period was 2 years. Patients were checked every 3-5 months Data analysis showed a close association between the presence of T allele and invasion of breast cancer [OR = 5.85, 95% CI: 2.64-12.93, p <0.0001]. According to our findings, the major role of this polymorphism is in cancer cell metastasis and invasion of these cells to adjacent tissues


Subject(s)
Humans , Female , Breast Neoplasms/analysis , Breast Neoplasms/genetics , Breast Neoplasms/complications , Breast Neoplasms/secondary , Case-Control Studies , Gelatinases/analysis , Gelatinases/genetics , Collagenases/analysis , Collagenases/genetics , Collagenases , Polymerase Chain Reaction , Polymorphism, Genetic/analysis , Polymorphism, Genetic/genetics
2.
Radiol. bras ; 25(1): 33-6, jan.-mar. 1992. ilus
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-114730

ABSTRACT

Em estudo dos casos de câncer da mama masculina ocorridos no INCa-RJ, de 1983 a 1989, os autores apresentam os dados clínicos, radiológicos e histopatológicos mais encontrados, tendo sido observado o predomínio do carcinoma ductal infiltrante, 6 casos de implante secundário e 2 casos fatais. A importância deste trabalho está, principalmente, na oportunidade de reunir 11 ocorrências da lesäo, que representam apenas 0,2% dos tumores malignos no homem, e descrever suas manifestaçöes, chamando a atençäo do radiologista para esta entidade


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Breast Neoplasms/epidemiology , Brazil , Breast Neoplasms/analysis
3.
Radiol. bras ; 23(3): 219-22, jul.-set. 1990. tab
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-97290

ABSTRACT

Com o intuito de se avaliar mais precisamente a localizaçäo da cadeia ganglionar mamária interna em pacientes portadoras de câncer de mama, os autores realizaram um estudo imagenológico comparativo de 3 métodos: radiografia simples (RX), ultra-sonografia (US) e tomografia computadorizada (TC). Foi obtida variaçäo de medidas em torno de 0,45 cm quando se comparou o RX com a US e o RX com a TC. Até o momento contamos com apenas 8 pacientes que completaram o estudo. Achamos conveniente prosseguir na investigaçäo, a fim de que se possa obter uma melhor avaliaçäo da priofundidade a ser tratada, no caso da cadeia mamária interna, com um método simples e de fácil acesso ao radioterapeuta


Subject(s)
Humans , Female , Breast Neoplasms/analysis , Radiotherapy , Brazil
4.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 35(3): 845-9, jul.-sept. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-88581

ABSTRACT

Se estudiaron 126 carcinomas primarios de glándula mamaria. Se investigó la presencia de receptor estrogénico (RE) por medio del método de carbón cubierto con Dextrán y se determinó la actividad semejante a tripsina (AST) con el Método de espectrofluorometría. Las muestras grado de diferenciación II con RE+ fueron 76% y la media fue 218+-91fmoles/mg de proteina, en tanto que en los casos grado de diferenciación III el porcentaje de muestras RE+fué 60% con una media de 30+-6fmoles/mg de proteina


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Female , Breast Neoplasms/analysis , Receptors, Estrogen , Tamoxifen , Trypsin
6.
J. bras. ginecol ; 98(8): 431-5, ago. 1988. ilus, tab
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-69114

ABSTRACT

Receptores para estrógenos foram determinados em 76 casos de carcinomas mamários por reaçäo e fluorescência, em cortes de tecido congelado, e comparados com resultados obtidos bioquimicamente por radioensaio. Foram observados 67,1% de positividade e 32,9% de negatividade entre os receptores estrogênicos determinados por métodos bioquímicos, enquanto que pelo método histoquímico foram verificados 48,7% de posistivos, 26,3% com padräo misto (totalizando 75%) e 25% de negativos. Verificou-se correlaçäo entre as duas metodologias


Subject(s)
Humans , Female , Breast Neoplasms/analysis , Receptors, Estrogen/analysis
7.
Ginecol. obstet. Méx ; 56: 310-4, abr. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-66448

ABSTRACT

Se estudiaron ocho pacientes masculinos con carcinoma de glándula mamaria, la edad varió entre 37 y 80 años (promedio 64). La frecuencia fue de un caso en el hombre, por cada 108 casos de cáncer mamario en la mujer. El diagnóstico histológico mostró siete casos de carcinoma ductal infiltrante sin patrón específico y un caso de carcinoma lobulillar infiltrante. El receptor estrogénico (RE) fue positivo en tres casos (37.5%) con valores de 24,63 y 121 fmolas/mg de proteína respectivamente (promedio 69). Tres pacientes fueron tratados con tamoxifeno (Tx). Dos dee éstos mostraron menos de 10 fmolas de RE, uno desarrolló metástasis pleuropulmonares y hepáticas, fue tratado con dos ciclos de CMF y simultáneamente Tx con lo cual se obtuvo remisión parcial, el otro paciente presentó metástasis pulmonares, se trató con Tx y después de cuatro meses de tratamiento desaparecieron las metástasis. El otro paciente que recibió Tx, fue RE+, se clasificó como etapa clínica III, se trató con radioterapia, pero rehusó continuar con el tratamiento cuando había recibido 36cGy, por lo que se le administró Tx durante 2 años, se encuentra libre de recurrencia. No se observó correlación entre el RE y la respuesta al Tx, al contrario de lo qe se ha observado en mujeres con cáncer de mama


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Breast Neoplasms/analysis , Receptors, Estrogen/analysis , Breast Neoplasms/drug therapy , Breast Neoplasms/radiotherapy , Tamoxifen/therapeutic use
8.
s.l; Consejo de Desarrollo Científico y Humanistico de la Universidad Central de Venezuela; mar. 1988. 63 p. ilus, tab.(Colección monografias, 17).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-78503

ABSTRACT

El objetivo que se persigue al diseñar cualquier terapéutica oncológica en la cual se intente sustituir la cirugía radical por el tratamiento combinado, tales como cirugía y radiación, es preservar el órgano, a fin de obtener un mejor resultado. La modalidad terapeutica a que se hace referencia no es más sencilla que una mastectomía radical, por ello los autores han utilizado el "preservador" y no "conservador" ya que se podría incluir en que llevaría a pensar en una terapia más sencilla. La cirugía a que se hace referencia debe ser realizada meticulosamente y la técnica de radioterapia debe ser precisa, si se desea obtener un buen resultado cosmético


Subject(s)
Breast Neoplasms/analysis , Breast Neoplasms/therapy
9.
Medicina (B.Aires) ; 48(5): 499-505, 1988. tab, ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-71643

ABSTRACT

Ya que las alteraciones de las membranas basales (BMs) se asocian a procesos de invasión y metástasis nos hemos propuesto estudiar si dos componentes de dichas membranas, la laminina (LA) y la fibronectina (FN) se ebcuentran alterados en carcinomas de mama humano y en sus respectivas metástasis ganglionares. Estos datos se analizaron en función del estadío clínico, grado histológico de malignidad y número de metástasis ganglionares. Se ha estudiado con el método de preoxidasa-antiperoxidasa la presencia y distribución de FN y LA en una serie de 25 tumores primários de mama, 22 nódulos linfáticos metastáscios y 10 biopsias de tejido mamario no tumoral. La tinción de las BMs par FN fue entre moderada y extensa en17/25 carcinomas, aunque éstas mostraron siempre discontinuidades. La tinción para LA de las BMs fue negativa o muy pobre e irregular en la mayoría de los casos. Se observó que 6/9 pacientes agrupados en estadio III (TNM) presentaron tinción pobre o negativa para FN en las BMs de los tumores primarios mientras que solo 1/15 de los pacientes agrupados en estadio I y II fue negativo para la misma glicoproteína. La desaparición de LA de las BMs se correlacionaría con el grado histológico de malignidad. En 19/22 metástasis ganglionares se destacó una marcada tinción intracelular par FN. La expresión de FN y LA en las BMs de metástasis ganglionares y los tumores primários correspondientes fue similar. No se hallo correlación entre los niveles de FN plasmática de las 19 pacientes estudiadas y la expresión de FN tisular. Este estudio demuestra alteraciones cuali y cuantitativas en la expresión de FN y LA en el tumor primario de mama y sugiere que los niveles de FN plasmáticos serían independientes de la expresión de la FN tisular tumoral


Subject(s)
Humans , Female , Breast Neoplasms/analysis , Carcinoma, Ductal, Breast/analysis , Fibronectins/analysis , Laminin/analysis , Breast Neoplasms/pathology , Carcinoma, Ductal, Breast/pathology , Fibronectins/blood , Lymphatic Metastasis , Neoplasm Invasiveness
10.
Acta oncol. venez ; 20(4): 17-45, oct.-dic. 1987. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-57831

ABSTRACT

El presente trabajo constituye el primer estudio de determinación de receptores estrogénicos en la población venezolana, y como tal creemos que es pionero en el estudio de la oncología mamaria y de la endocrinología en general en nuestro país. El porcentaje de frecuencia encontrado es discretamente menor que el reportado en grupos étnicos caucásicos y se corrobora la influenciade la concentración de estrógenos endógenos expresados en: mayor frecuencia y concentración en mujeres post-menopáusicas. Mayor frecuencia en fases avanzadas deciclo menstrual. Se corrobora la importancia pronóstica de prueba, expresada porla mayor sobrevida de los pacientes con RE positivos alos dos años de observación, aun en estadios avanzados de enfermedad e independientemente del tratamiento recibido. Se observa tendencia a asociación de RE negativos con grados mayores de indeferenciación histológicas, sin que haya un grado de concordancia que permita una predicción de la prueba en base a las características histológicas. Se estudian varios parámetros de vigilancia inmunológica anti-tumoral y/o de facilitamiento inmunológico del tumor, no encontrándose asociación de los mismos con la concentración de receptores estrogénicos


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Breast Neoplasms/analysis , Receptors, Estrogen/analysis
11.
Ginecol. obstet. Méx ; 55: 261-5, oct. 1987. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-65656

ABSTRACT

Se estudiaron 75 mujeres con cáncer mamario tanto desde el punto de vista clínico, como del contenido de receptores para estadiol y progesterona en el tejido tumoral. Los datos obtenidos se correlacionaron con el tipo histológico del tumor. El 75% de las mujeres de este estudio cursaban la perimenopausia o postmenopausia con edades por arriba de los 44 años, fueron multíparas y habían amamantado a sus hijos por largos periodos. De los 75 tumores para el caso estradiol, 60% fueron receptor R-E2(-) y 40% receptor positivo R-E2(+), mientras que para el receptor de progesterona 44% fueron receptor positivo R-P4(+) y 56% receptor negativo R-P4(-). Según tipo de receptor que se encontró, se formaron 4 grupos: R-E2(-), R-P4(-); R-E2(+), R-P4(+); R-E2(-), R-P4(+) y R-E2(+), R-P4(-). El 37% de los tumores fueron negativos para ambos receptores, mientras que 21% fueron positivos, tanto para el receptor de estradiol como para el de progesterona. El diagnóstico histopatológico difenitivo sólo se obtuvo en 50 casos, los tumores más frecuentes (43 de 50) fueron el carcinoma ductal infiltrante y el adenocarcinoma de conductos sin patrón específico. De los 43 tumores de este tipo, 19 fueron receptor positivo para estradiol y 20 fueron receptor positivo para progesterona en forma independiente, y solamente 13 fueron receptor positivo para ambas hormonas. Con estos datos y con el estado actual de conocimiento en este campo, se comenta la importancia de la presencia, tipo y contenido de receptores en el tumor maligno de mama como criterios para la elección del tratamiento de los pacientes afectados


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Breast Neoplasms/analysis , Estradiol/analysis , Progesterone/analysis
12.
Arch. invest. méd ; 18(3): 235-40, jul.-sept. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-55968

ABSTRACT

Se estudió el contenido de receptores para estradiol y progesterona en el tejido tumoral de 75 mujeres en cáncer de mama. Los datos obtenidos se correlacionaron con el tipo histológico del tumor. El 75 por ciento de las mujeres de este estudio cursaban la perimenopausia o postmenopausia con edades por arriba de los 44 años, 76 por ciento tenían el antecedente de 3 o más partos y habían amamantado a sus hijos por largos períodos. De los 75 tumores 60 por ciento fueron receptor negativo para estradiol R-E2(-), y 40 por ciento receptor a estradiol positivo R-E2.(+), mientras que para el receptor de progesterona 44 por ciento fueron receptor positivo R-P4(+) y 56 por ciento receptor negativo R-P4(-). Se formaron 4 grupos diferentes de tumores de acuerdo al tipo de receptor que se encontró: R-E2(-), R-P4(-); R-E2(+), R-P4(+); R-E2(-), R-P4(+) y R-E2(+) R-P4(-). El 37 por ciento de los tumores fueron negativos para ambos receptores, mientras que 21 por ciento fueron positivos tanto para el receptor de estradiol como para el de progesterona. Mediante el análisis de Scatchard se determinaron las constantes fisicoquímicas de estos receptores; para el de estradiol la constante de disociación (Kd) fue de 11.4 x 10**-11M y el número de sitios de unión (n) de 20.8 fmol/mg de proteína. Para el receptor de progesterona la Kd fue de 1.48 x 10**-9M y n, de 17.0 fmol/mg de proteína. La unión específica encontrada en los tumores considerados "receptor-positivo" de este estudio estuvieron dentro del rango de 5.1 a 231.3 fmol/mg de proteína. Receptor negativo se consideró al tumor con unión específica menor a 5 fmol/mg de proteína. El diagnóstico histopatológico definitivo solo se obtuvo en 50 casos. El tumor más frecuentemente encontrado (43 de 50) fue el carcinoma ductal infiltrante sin patrón específico. De los 43 tumores de este tipo 19 fueron receptor positivo para estradiol y 20 fueron receptor positivo para progesterona en forma independiente, y solamente 13 fueron receptor positivo para ambas hormonas. Con estos datos y con el estado actual del conocimiento en este campo, se discute la importancia de la presencia, tipo y contenido de receptores en el tumor maligno de mama como criterios para la elección del tratamiento de las pacientes afectadas


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Breast Neoplasms/analysis , Receptors, Estradiol/analysis , Receptors, Progesterone/analysis
13.
J. bras. ginecol ; 97(8): 395-9, ago. 1987. tab
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-42635

ABSTRACT

Duzentos e oitenta e oito casos de doenças benignas da mama e 180 biópsias da mama oposta à mastectomizada foram estudados, considerando a presença dos receptores de estrógeno (RE). Em pacientes com doenças benignas, os fibroadenomas mostraram a mais alta freqüência de amostras positivas (35%) e a hiperplasia ductal, quando considerada como segunda lesäo principal, apresentou uma positividade de 35%, seja na mama oposta ou em pacientes com doenças benignas. Na mama oposta observou-se uma aparente relaçäo inversa entre a positividade para RE e o estádio do tumor, assim como um decréscimo na freqüência de amostras positivas da pré para a pós-menopausa. Uma tendência inversa foi encontrada quando a positividade para RE foi analisada nos tumores dessas mesmas pacientes


Subject(s)
Humans , Female , Breast Neoplasms/analysis , Receptors, Estrogen/analysis , Mastectomy
15.
Arch. invest. méd ; 18(1): 31-6, ene.-mar. 1987. ilus
Article in Spanish, English | LILACS | ID: lil-55960

ABSTRACT

Se estudiaron 501 carcinomas primarios de glándula mamaria, para investigar la presencia de receptor estrogénico (RE) por medio del método de carbón cubierto con dextrán. Los valores de RE se consideraron positivos (+), cuando fueron iguales o mayores de 10 fmolas/mg de proteína citosólica. Los valores variaron ampliamente de 0 a 2565 fmolas/mg de proteína. Sesenta y dos por ciento de pacientes mostraron RE +. La media en las neoplasias RE positivas fue de 194ñ 21 de E.E. Las muestras RE + en pacientes premenopáusicas fueron 52% y los valores de 68 ñ 8 fmolas/mg de proteína, mientras que en pacientes postmenopáusicas las muestras RE + fueron 70% y los valores de 256 ñ 31 fmolas/mg de proteína. La prueba U de Mann-Whitney mostró una p < 0.01. Cuando los valores RE + se agruparon de acuerdo a la edad, se observaron diferencias significativas entre las décadas 4 y 7 (p < 0.01) y entre las décadas 5 y 7 (p = 0.02). Los valores de RE en el carcinoma infiltrante de los conductos (NOS) y en el carcinoma lobulillar fueron 141 ñ 19 y 70 ñ 15 fmolas/mg de proteína respectivamente. Al análisis estadístico mostró p = 0.05


Subject(s)
Humans , Female , Breast Neoplasms/analysis , Menstrual Cycle , Receptors, Estrogen/analysis
17.
Rev. bras. cancerol ; 32(3): 229-35, set. 1986. tab
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-41239

ABSTRACT

Realizou-se uma análise de receptores de estrogênio (ER) e progesterona (PgR) em lesöes benignas de mama, mediante técnica citoquímica de fluorescência. Os resultados em fibroadenoma e mastopatia fibrocística foram similares entre si, apresentando capacidade variável de ligaçäo estrogênica e progesterônica citoplasmática. A correlaçäo menstrual/níveis de receptores foi determinada com conhecimento do dia exato de início do ultimo ciclo e sua regularidade. Nossos resultados sugerem que a mensuraçäo na fase folicular inicial, mais que nas outras, previne a ocorrência de níveis falso-negativos de ER e PqR. Outrossim, o uso prévio de contraceptivos orais apresentou-se associado a valores decrescentes de ER e PgR


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Female , Breast Neoplasms/analysis , Menstrual Cycle , Receptors, Estrogen/analysis , Receptors, Progesterone/analysis
18.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 31(3/4): 50-5, sept-dic. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-34627

ABSTRACT

Se presentan los resultados de la cuantificación de receptores estrogénicos (RE), y de progesterona (RPg), en muestras tumorales de pacientes con carcinoma mamario. Se incluyeron en el estudio un total de 54 pacientes virgenes de tratamiento, de las cuales de 10 solamente se les cuantificaron RE, y a 44 se les cuantificaron ambos receptores. Las pacientes se clasificaron según su estado endocrino menopáusico y se encontró que las pacientes postmenopáusicas presentan mayor concentración de RE y RPg, las perimenopáusicas tienen un comportamiento semejante a las postmenopáusicas, mientras que las menstruantes presentan un contenido mayor de RPg. La concentración de RE está relacionada con la edad, pacientes menores de 50 años tienen menos RE que las mayores de 50 años. Para interpretar el significado de las concentraciones de RE y RPg, se debe tomar en cuenta el estado menopáusico de la paciente, ya que los niveles hormonales plasmáticos circulares, influyen en la captación de la hormona radioactiva por el receptor


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Female , Breast Neoplasms/analysis , Receptors, Estrogen/analysis , Receptors, Progesterone/analysis , Breast Neoplasms/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL