Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Year range
1.
Pesqui. vet. bras ; 25(1): 4-8, jan.-mar. 2005. ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-423316

ABSTRACT

O carbúnculo sintomático é causado pelo Clostridium chauvoei, enquanto o edema maligno é causado pelo C. chauvoei, C. septicum, C. sordellii, C. perfringens tipo A, e/ou C. novyi tipo A. Corpos policlonais anti-C. chauvoei, anti-C. septicum, anti-C. sordellii and anti-C.novyi tipo A foram produzidos em coelhos e purificados em uma coluna de DEAE-celulose. Alíquotas das imunoglobulinas foram conjugadas com isotiocianato de fluoresceína e o restante foi usado na técnica de streptavidina biotina peroxidase (SBP). SBP foi padronizada para detectar C. chauvoei, C. septicum, C. sordellii e C. novyi tipo A em tecidos de cobaias fixados em formol e incluídos em parafina. A mesma foi comparada com a técnica de imunofluorescência direta (IFD). Secções e impressões do músculo da área de inoculação, coração, fígado, baço e rim, foram obtidas para ambas as técnicas. Nenhuma reação cruzada foi observada quando tecidos inoculados com outras espécies de Clostridia foram tratadas com esses quatro anticorpos primários. C. chauvoei e C. septicum foram detectados em todos os espécimes provenientes dos animais inoculados com esses microrganismos, enquanto somente secções de músculo obtidas de todos os animais inoculados com C. sordellii e C. novyi tipo A foram positivas. Os mesmos resultados observados pela técnica de SBP, foram obtidos em impressões de tecidos desses microrganismos corados pela IFD. Os resultados indicam que a técnica de SBP permite a detecção de C. chauvoei, C. septicum, C. sordellii e C. novyi tipo A em tecidos de cobaias fixados em formol e incluídos em parafina.


Subject(s)
Carbuncle/physiopathology , Clostridium/isolation & purification , Edema , Edema/physiopathology , Guinea Pigs , Rabbits , Immunoenzyme Techniques/methods
2.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 14(4): 233-248, oct.-dic. 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-326943

ABSTRACT

El ántrax humano es la infección, a menudo fatal, que se inicia cuando las endosporas del Bacillus anthracis penetran al cuerpo por raspaduras en la piel, inhalación o ingestión. Es una zoonosis que afecta principalmente a los animales herbívoros más susceptibles. La forma clínica más común es el carbunco cutáneo, generalmente curable, aunque un porcentaje pequeño de estas infecciones de piel se hacen sistémicas y pueden ser mortales. Las infecciones pulmonares por inhalación de las endosporas tienen una letalidad cercana al 100 por ciento, y la muerte se presenta pocos días después del inicio sintomático. El ántrax sistémico implica bacteriemia masiva y toxemia con hipotensión, choque y muerte fulminante, que se cree sean resultantes de la acción nociva de las exotoxinas secretadas por el bacilo del ántrax. El objetivo principal de esta publicación es familiarizar a los médicos con los conceptos actuales referentes al diagnóstico, la patogenia, la prevención y el tratamiento del ántrax.


Subject(s)
Carbuncle/diagnosis , Carbuncle/physiopathology , Carbuncle/prevention & control , Bacillus anthracis
3.
Rev. mex. patol. clín ; 48(4): 203-209, oct.-dic. 2001. ilus, tab, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-312314

ABSTRACT

Por siglos, el ántrax ha sido causa de enfermedad en animales y menos frecuente en humanos; la investigación del ántrax como arma biológica comenzó a realizarse hace más de 80 años. De los numerosos agentes biológicos que pueden ser utilizados como armas el ántrax es uno de los más importantes. En 1970 un Comité de Expertos de la Organización Mundial de la Salud estimó que el número de casos después de la liberación de 50 kg de esporas de ántrax por vía aérea sobre una ciudad de 500,000 habitantes sería de 125,000, de los cuales 95,000 morirían si no se les administrara tratamiento oportuno.Para responder de manera efectiva a un ataque terrorista con ántrax la comunidad médica requiere del conocimiento acerca de la genética, patogénesis, prevención y tratamiento de tal enfermedad, además del apoyo de un laboratorio clínico; si el laboratorio es alertado sobre la posibilidad de ántrax, las tinciones de gram, las pruebas bioquímicas y las características tintorales del organismo pueden proporcionar un diagnóstico preliminar 12 a 24 horas después.Un diagnóstico definitivo puede requerir de 1 o 2 días adicionales de pruebas en un laboratorio de referencia. En esta revisión se analizarán la microbiología, patogénesis, manifestaciones clínicas, epidemiología, diagnóstico prevención y tratamiento del ántrax.


Subject(s)
Carbuncle/epidemiology , Carbuncle/physiopathology , Carbuncle/microbiology , Carbuncle/diagnosis , Carbuncle/prevention & control , Carbuncle/drug therapy
4.
Salud pública Méx ; 43(6): 604-613, nov.-dic. 2001. ilus, tab, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-309613

ABSTRACT

El propósito de esta serie artículos es presentar al personal de salud un resumen actualizado sobre los agentes asociados al bioterrorismo; en éste se entrega un resumen, puesto al día, sobre ántrax, con énfasis en las características de los casos ocurridos en el mes de octubre en los Estados Unidos de América, (EUA) y la experiencia de las oficinas gubernamentales de ese país para atender esa emergencia. Asimismo, se describen las medidas que se han implantado en México. Los autores están convencidos de que ante el terror la mejor arma es la información oportuna y actualizada. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en: http://www.insp.mx/salud/index.html


Subject(s)
Bacillus anthracis , Carbuncle/diagnosis , Carbuncle/physiopathology , Carbuncle/immunology , Ciprofloxacin , Doxycycline , Carbuncle/epidemiology , Carbuncle/prevention & control , Carbuncle/drug therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL