Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Int. j. morphol ; 24(2): 205-214, jun. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-432803

ABSTRACT

Struthio camelus domesticus (Swart, 1987) es descrita como reflejo del híbrido natural de avestruces de granja en Sudáfrica, la que actualmente se conoce como avestruz de cuello negro o African Black. Esta ave fue desarrollada mediante programas de mejoramiento genético, con el objetivo de aumentar el valor comercial de la especie. Se caracteriza por ser de menor talla y más fértil que las otras subespecies, estructura del plumaje bien desarrollada, carácter dócil, y de fácil crianza en granjas, ya que es tremendamente curiosa y amigable con los humanos (Deeming, 2001; Camiruaga, 2004). En relación a las características anatómicas generales del tracto digestivo, Camiruaga & Simonetti, (2003) señalan que el avestruz presenta semejanzas y diferencias, tanto con otras aves, como con los rumiantes y otros herbívoros (equinos). Del análisis comparativo con la gallina, presenta ciertas diferencias anatómicas, una de ellas es no presentar buche, órgano almacenador de alimento que existe en otras aves. El proventrículo y el estómago muscular (molleja), en el avestruz, pueden cumplir dicha función (Angel, 1996). No presentan vesícula biliar, por lo que el vaciamiento de la bilis se realiza directamente al intestino delgado. Además, el intestino grueso del avestruz, a diferencia de otras especies, representa el 50 % del largo total del tubo digestivo y el intestino delgado corresponde sólo al 35,5%. (Camiruaga, 2004). En el presente trabajo se analizó la histología normal de los diferentes segmentos del tubo digestivo del avestruz: esófago, proventrículo, estómago muscular (molleja o ventrículo), intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon) e intestino grueso (ciego, colon y recto), y se analizó comparativamente con especies a las que se le asocia morfológicamente, como las aves domésticas, rumiantes, seudo rumiantes (camélidos) y algunos otros herbívoros.


Subject(s)
Animals , Rheiformes/anatomy & histology , Digestive System/anatomy & histology , Digestive System/growth & development , Digestive System/innervation , Digestive System/blood supply , Anatomy, Veterinary
3.
Acta pediátr. Méx ; 11(4): 209-14, oct.-dic. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-98999

ABSTRACT

Se revisan las bases anatómicas, bioquímicas y neurofisiológicas del aparato digestivo. Asimismo, se analiza la farmacología de las principales drogas con acción procinética a nivel del tracto gastrointestinal, sus indicaciones, efectos secundarios y dosis en pediatría.


Subject(s)
Humans , Infant , Child, Preschool , Child , Bethanechol Compounds , Bethanechol Compounds/administration & dosage , Bethanechol Compounds/analysis , Digestive System/anatomy & histology , Digestive System/innervation , Domperidone , Domperidone/administration & dosage , Domperidone/analysis , Gastrointestinal Motility/drug effects , Metoclopramide , Metoclopramide/administration & dosage , Metoclopramide/analysis , Pharmacokinetics , Intestines/physiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL