Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
3.
Arch. domin. pediatr ; 25(1): 7-9, ene.-abr. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-103896

ABSTRACT

Se estudiaron 50 pacientes, 25 eran eutróficos y 25 con Diarrea de Evolución Prolongada (DEP). A cada caso se le aplicó la prueba de absorción de D-Xilosa, administrando 5 gm de la sustancia en 100 ml de agua vía oral y midiendo la concentración sérica 1 hora después. Los niños eutróficos tuvieron promedio de D-xilosa en suero de 29.4 ñ 7.3 mg/dl, mientras que los afectados por DEP mostraron valor promedio de 19.0 ñ 8.6 mg/dl, p < 0.01. Se concluye que los niños con DEP, muestran una alteración en la absorción de esta pentosa


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Humans , Male , Diarrhea/drug therapy , Xylose/blood , Xylose/therapeutic use , Chronic Disease
4.
Rev. cuba. pediatr ; 60(5): 681-8, sept.-oct. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80789

ABSTRACT

Esta investigación se realizó en 71 niños diagnosticados con el síndrome diarreico, de los cuales, el 56 % se caracterizó por presentar una malabsorción a la d'Xilosa (grupo A) y el 44 % restante era de niños diarreicos con una absorción normal de la d'Xilosa (grupo B). En estos dos grupos se analizaron diferentes variables lipídicas, tales como: colesterol total, colesterol unido a la lipoproteína de alta densidad (HDL), colesterol de Beta y pre-Beta, triglicéridos y diferentes fracciones de lipoproteínas. Se obtienen resultados y sobre la base de éstos se ofrecen las conclusiones del estudio. En el grupo A se observó una notable disminución de casi todas las variables lipídicas, con excepción de los triglicéridos y las VLDL. El nivel sérico para el colesterol en HDL alcanzó un promedio de 1,37 mmol/L, considerado dentro del rango de riesgo coronario estándar. En el grupo B solamente disminuyó significativamente la LDL y el colesterol. La hipocolesterolemia y la hipolipoproteinemia disminuyeron su frecuencia. La HDL mostró pronósticos de riesgo más favorables (1,71 mmol/L). Cuando estudiamos la frecuencia de hiperlipoproteinemia en ambos grupos (A y B), se reportó el 18 % de casos afectados y una mayor proporción en el grupo B (28 %). La hipocolesterolemia se presentó en el 55 % de los casos y la hipolipoproteinemia en el 54


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Male , Female , Blood Protein Electrophoresis , Cholesterol, HDL/blood , Cholesterol/blood , Diarrhea , Diarrhea, Infantile , Hypolipoproteinemias , Lipoproteins, LDL/blood , Lipoproteins, VLDL/blood , Triglycerides/blood , Xylose/blood
5.
Acta gastroenterol. latinoam ; 17(4): 331-6, out.-dez. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-70665

ABSTRACT

Se efectúa la prueba de D-Xilosa con 25 g, en 10 pacientes de más de 60 años (media: 75,5), indemnes de afección digestiva o extradigestiva, susceptibles de pertubar el resultado. Para comparar los resultados observados hay un grupo control de 10 adultos jóvenes (media: 23,7). La xilosemia en las dos primeras horas se encuentra dentro de límites normales en los sujetos ancianos como en el grupo control. No ocurre lo mismo con la xilosuria que la absorción de D-Xilosa se efectúa normalmente en los sujetos ancianos, cuando ésta es valorada sobre la xilosemia y no así con la xilosemia en las dos primeras horas para ambos grupos, como una forma simplificada de esta prueba


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Intestinal Absorption , Xylose/blood , Xylose/pharmacokinetics , Xylose/urine , Age Factors , Aged, 80 and over
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL