Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización de la enseñanza-aprendizaje del diagnóstico de anomalías dentomaxilofaciales en Sancti Spíritus. 2016 / Characterization of teaching-learning of the diagnosis of dentomaxillofacial anomalies in Sancti Spíritus. 2016
Pérez García, Lizandro Michel; Fardales Macias, Vicente; Cáceres Pérez, Idonys; Sánchez Hernández, Thailen; Rosa-Cabrera, Yenelis de la; Cruz Milián, María Cristina.
  • Pérez García, Lizandro Michel; Universidad de Ciencias Médicas. Sancti Spiritus. CU
  • Fardales Macias, Vicente; Universidad de Ciencias Médicas. Sancti Spiritus. CU
  • Cáceres Pérez, Idonys; Universidad de Ciencias Médicas. Sancti Spiritus. CU
  • Sánchez Hernández, Thailen; Universidad de Ciencias Médicas. Sancti Spiritus. CU
  • Rosa-Cabrera, Yenelis de la; Universidad de Ciencias Médicas. Sancti Spiritus. CU
  • Cruz Milián, María Cristina; Universidad de Ciencias Médicas. Sancti Spiritus. CU
Gac. méd. espirit ; 19(2): 38-56, may.-ago. 2017. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-892343
RESUMEN
Fundamento: El diagnóstico de anomalías dentomaxilofaciales es una de las funciones del estomatólogo general, de allí la importancia de su enseñanza-aprendizaje con enfoque desarrollador. Objetivo: Caracterizar la enseñanza-aprendizaje del diagnóstico de anomalías dentomaxilofaciales en Sancti Spíritus. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo transversal en la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, se seleccionó una población de 6 profesores y 32 estudiantes de cuarto año de la carrera Estomatología en el curso 2014-2015. Se emplearon métodos del nivel teórico, empírico y estadístico con procedimientos matemáticos. Resultados: Predominó el reconocimiento por parte de estudiantes y profesores de la importancia de este contenido en la asignatura Ortodoncia de la carrera Estomatología, existe experiencia de los profesores, prevaleció la educación en el trabajo entre las formas organizativas del trabajo docente, concurren limitaciones para utilizar el diagnóstico pedagógico, precisar los objetivos, estructurar y controlar los contenidos en correspondencia con el método clínico, aplicar alternativas, lograr la implicación activa de los estudiantes durante las tareas docentes y, no siempre se realiza en relación con el contexto laboral del futuro profesional. Conclusiones: A pesar de haber fortalezas para la enseñanza-aprendizaje del diagnóstico de anomalías dentomaxilofaciales, se identificaron limitaciones que la alejan del enfoque desarrollador que debe caracterizar la didáctica contemporánea. Palabras clave: Ortodoncia, diagnóstico clínico, anomalías maxilofaciales, anomalías dentarias, educación en odontología
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Orthodontics / Tooth Abnormalities / Maxillofacial Abnormalities Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Gac. méd. espirit Journal subject: Medicine Year: 2017 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Universidad de Ciencias Médicas/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Orthodontics / Tooth Abnormalities / Maxillofacial Abnormalities Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Gac. méd. espirit Journal subject: Medicine Year: 2017 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Universidad de Ciencias Médicas/CU