Your browser doesn't support javascript.
loading
Infarto agudo de miocardio en la Argentina. Tercera encuesta nacional SAC 1996 / Acute myocardial infarction in Argentina. SAC survey 1996
Rev. argent. cardiol ; 66(1): 63-72, ene.-feb. 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-224552
RESUMEN
El objetivo de la encuesta sobre el IAM fue conocer las características actuales del IAM en nuestro país, en aspectos epidemiológicos, clínicos y conductas terapéuticas adoptadas, y compararlo con datos previos. Se incorporaron 113 unidades coronarias, 645 pacientes, edad promedio 62 años, 25 por ciento mujeres. El 41 por ciento recibió trombolíticos 91,5 por ciento aspirina, heparina 37 por ciento, betabloqueantes iv 8 por ciento, oral 55 por ciento; bloqueantes cálcicos 7,5 por ciento; inhibidores de la enzima convertidora 45,2 por ciento. Se realizó cinecoronariografía al 30,5 por ciento, cirugía de revascularización coronaria al 2,5 por ciento, angioplastia directa al 7,9 por ciento. La mortalidad global en unidad coronaria fue 9,9 por ciento, en piso 0,9 por ciento. La Encuesta SAC define el perfil actual del IAM en la República Argentina se intenta reperfusión en el 50 por ciento, existe amplia indicación de betabloqueantes orales y de ECA inhibidores y baja utilización de bloqueantes cálcicos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Receptors, Adrenergic, beta / Myocardial Infarction Type of study: Etiology study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Rev. argent. cardiol Journal subject: Cardiology / Doen‡as Cardiovasculares Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Receptors, Adrenergic, beta / Myocardial Infarction Type of study: Etiology study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Rev. argent. cardiol Journal subject: Cardiology / Doen‡as Cardiovasculares Year: 1998 Type: Article