Your browser doesn't support javascript.
loading
Indicadores psicosociales predictores de ideación suicida en dos generaciones de estudiantes universitarios / Psychosocial predictors of suicide in two generations of university students
Salud ment ; 21(3): 1-9, mayo-jun. 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-243150
RESUMEN
En este trabajo se analiza la ideación suicida en los estudiantes universitarios, así como las variables asociadas y las predictoras. Los datos corresponden a dos generaciones de estudiantes de licenciatura de una universidad privada (generación 93 y generación 95), para hacer el análisis se consideró también el sexo de los alumnos. La juventud es una estapa de consolidación y de cristalización de la elección vocacional. La función fundamental que se plantea a los jóvenes de hoy en día, en su transición a la edad adulta, es la de definir sus relaciones con la sociedad mediante su relación personal y laboral. La mayoría de los jóvenes, descubren que le temen al futuro, por la soledad, la responsabilidad, el error y el fracaso, y por saber que tendrán que hacerse cargo de sí mismos. El estrés que se genera en esta etapa del desarrollo, la forma de enfrentarlo, el dilema que plantea la esperanza y la desesperanza y su falta de autoestima, puede llevarlos a autodestruirse por la drogadicción, la delincuencia, la sexualidad desprotegida, los accidentes y hasta el suicidio. La ideación suicida, considerada por Garrison y cols. (11), como "tener pensamientos o fantasías acerca de la propia muerte", ha sido menos estudiada que el intento suicida o el suicidio consumado. Asimismo, la ideación suicida se ha relacionado con la desesperanza y la falta de autoestima; con conflictos interpersonales con la pareja o con los padres; con los fracasos escolares o laborales; con la depresión, el intento de suicidio y el abuso de drogas. En México, 47 por ciento de los estudiantes de educación media y media superior presentaron por lo menos un síntoma de ideación, 17 por ciento pensó en quitarse la vida y 10 por ciento contestó afirmativamante a los cuatro síntomas estudiados (22). El estudio de la ideación suicida es importante por su reconocida asociación con el acto de intentar quitrse la vida y, la tendencia epidemiológica del suicidio es ascendente, tanto a nivel nacional como internacional. los objetivos de este trabajo fueron conocer la prevalancia de ideación suicida entre los jóvenes universitarios, establecer la relación entre las variables protectoras y de riesgo con la ideación suicida e identificar las variables predictoras de este estado emocional...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Conditions / Students / Suicide / Economic Indexes / Family / Delusions Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Salud ment Journal subject: Psychiatry Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Conditions / Students / Suicide / Economic Indexes / Family / Delusions Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Salud ment Journal subject: Psychiatry Year: 1998 Type: Article