Your browser doesn't support javascript.
loading
Caso de interés: resultado preliminar de proyecto Fondecyt F 18 flúordeoxiglucosa SPECT para evaluación de miocardio atontado y viabilidad en el infarto reciente / Preliminary results of FONDECYT project F18 fludeoxyglucose SPECT for stunnig myocardial evaluation and infarction viability
Humeres A., Pamela; González Espinoza, Patricio; Massardo Vega, Teresa; Coll C., Claudia; Yovanovich S., Jorge; Sierralta C., Paulina; Jofré M., María Josefina; Chamorro Balart, Hernán; Ramírez Núñez, Alfredo; Kuntsman Ferretti, Sonia; López B., Héctor; Aramburú M., Ivonne; Brugére Ortega, Solange; Lamich F., Rubén.
  • Humeres A., Pamela; Clínica Santa María. Medicina Nuclear.
  • González Espinoza, Patricio; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Medicina Nuclear.
  • Massardo Vega, Teresa; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Medicina Nuclear.
  • Coll C., Claudia; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Medicina Nuclear.
  • Yovanovich S., Jorge; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Medicina Nuclear.
  • Sierralta C., Paulina; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Medicina Nuclear.
  • Jofré M., María Josefina; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Medicina Nuclear.
  • Chamorro Balart, Hernán; Clínica Santa María. Medicina Nuclear.
  • Ramírez Núñez, Alfredo; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Medicina Nuclear.
  • Kuntsman Ferretti, Sonia; Clínica Santa María. Medicina Nuclear.
  • López B., Héctor; Clínica Santa María. Medicina Nuclear.
  • Aramburú M., Ivonne; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Medicina Nuclear.
  • Brugére Ortega, Solange; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Medicina Nuclear.
  • Lamich F., Rubén; Hospital Barros Luco Trudeau. Centro de Cardiología.
Rev. chil. radiol ; 6(2): 68-71, 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-277186
RESUMEN
Es sabido que la primera causa de muerte en nuestro país es de origen cardiovascular, siendo el infarto agudo una de sus manifestaciones. Se ha demostrado que la presencia de viabilidad miocárdica en la zona infartada, se asocia a un mayor número de eventos coronarios, que disminuyen si se revasculariza, por otro lado la revascularización disminuye la remodelación y la dilatación ventricular izquierda. Entre las técnicas que más han evaluado la viabilidad miocárdica están: el PET F18 FDG. SPECT TI 201 reposo-redistribución y ecocardiografía con dobutamina. Son escasos los estudio que han evaluado viabilidad en el infarto reciente y en consideración a que en Chile no se ha desarrollado el estudio con positrones (PET o SPECT), se presentó un proyecto Fondecyt multiinstitucional, con el fin de implementar esta técnica. Se estudiaron un grupo de 60 pacientes con infarto agudo (con o sin revascularización precoz), con anatomía conocida (coronariografía), correlacionándola con el estudio clásico de Talio reposo-redistribución, evaluando cual de las dos técnicas puede predecir mejor la viabilidad, se considero como gold standar de tejido viable, la recuperación de la motilidad por ecocardiografía al 3er mes post infarto. En la siguiente presentación se muestran los resultados preliminares y un ejemplo de viabilidad en un infarto de un paciente de 23 años
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Tomography, Emission-Computed, Single-Photon / Myocardial Infarction Type of study: Etiology study Limits: Adult / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. radiol Journal subject: Radiology Year: 2000 Type: Article / Project document

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Tomography, Emission-Computed, Single-Photon / Myocardial Infarction Type of study: Etiology study Limits: Adult / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. radiol Journal subject: Radiology Year: 2000 Type: Article / Project document