Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio biosistemático y ecológico de anopheles aquasalis (Diptera: Culicidae) y sus implicaciones para el control de la malaria en el estado Sucre: III-control biológico y manejo integrado / Study biosystematic and ecologic of anopheles aquasalis (diptera: culicidae) and it's implications for the control of the malaria in the Sucre state: III biologic control and integrated management
Delgado, Nereida; Berti, Jesús; González, Darío; González, Julio; Amarista, Jesús.
  • Delgado, Nereida; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Zoología Agrícola.
  • Berti, Jesús; Dirección General Sectorial de Malariología y Saneamiento Ambiental. Maracay.
  • González, Darío; Dirección General Sectorial de Malariología y Saneamiento Ambiental. Maracay.
  • González, Julio; Dirección General Sectorial de Malariología y Saneamiento Ambiental. Maracay.
  • Amarista, Jesús; Dirección General Sectorial de Malariología y saneamiento ambiental. Maracay.
Bol. Dir. Malariol. Saneam. Ambient ; 38(1): 47-62, ene.-mar. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-277654
RESUMEN
El principal objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto de la introducción de Bacillus thuringiensis israelensis (Bti) sobre las poblaciones larvarias de anopheles aquasalis Curry, principal vector de la malaria en el oriente de Venezuela. Para ello, se evaluaron tres formulaciones comerciales de Bti en diferentes tipos de criaderos de este vector. En condiciones de campo y aplicadas a la CL95, establecida previamente en el laboratorio,, Vectobac-G y Teknar tuvieron la misma efectividad contra Anopheles spp., en los criaderos totalmente exppuestos a la luz solar, con un bajo contenido de oxigeno disuelto y abundante vegetación emergente (Typhaceae y Cyperaceae). En criaderos con alta salinidad como el manglar, Teknar y Vectobac-AS fueron los más efectivos, produciendo una mortalidad mayor del 80 por ciento a los 8 días del tratamiento. La concentración de Teknar recomendada por el fabricante fue bastante efectiva para reducir la densidad larvaria durante 8 días; mientras que las concentraciones recomendadas para Vectobac-AS, solamente fueron efectivas durantre las primeras 48 horas post-tratamiento. El impacto de un proyecto piloto de control vectorial también fue evaluado en el estado Sucre (municipio Libertador). Usando la información de un estudio ecológico sobre An.aquasalis, se implementó un proyecto de control integrado basado en las aplicaciones espaciales de insecticidas alrededor de las casas y en el uso de larvicidas (Bti). Los resultados preliminares sugieren un significativo descenso en la densidad, la paridad y la expectativa de vida del vector, justamente a partir del inicio de esta nueva estrategia de control
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Diptera / Malaria / Anopheles / Culicidae Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Bol. Dir. Malariol. Saneam. Ambient Journal subject: Tropical Medicine Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Venezuela

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Diptera / Malaria / Anopheles / Culicidae Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Bol. Dir. Malariol. Saneam. Ambient Journal subject: Tropical Medicine Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Venezuela