Your browser doesn't support javascript.
loading
Nutrición enteral precoz en cirugía abdominal mayor / Early enteral nutrition in major abdominal surgery
Makarem, Ziad; Dellán, Nelson; Anca, Diana; Alvarez, Jenny; Santaella, Carmen.
  • Makarem, Ziad; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela Luis Razetti.
  • Dellán, Nelson; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela Luis Razetti.
  • Anca, Diana; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela Luis Razetti.
  • Alvarez, Jenny; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela Luis Razetti.
  • Santaella, Carmen; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela Luis Razetti.
Rev. venez. cir ; 52(1/2): 23-31, ene.-jun. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-283326
RESUMEN
Obtener estadísticas autóctonas acerca de los beneficios de la nutrición enteral precoz (NEP) en cirugía abdominal mayor. Se estudiaron 71 pacientes sometidos cirugía gastrointestinal mayor electiva, excluyéndose aquellos con diabetes mellitus, insuficiencia renal cirrosis hepática y enfermedad inflamatoria del intestino. Se colocó en el acto operatorio, un catéter nasoyeyunal tipo Dobb-Hoff de 8F. Los requerimientos calóricos basales fueron calculados según la ecuación Harris-Benedict, con inicio de la NEP entre 6 y 48 horas del posoperatorio, administrando dieta polimérica baja en residuos (Ensure). Se determinó el balance nitrogenado al primero, tercero y quinto día. Se evaluó la presencia de complicaciones de sépticas y no sépticas; y se determonó el costo promedio de la NEP. Servicio de cirugía I, Hospital Universitario de Caracas. Las complicaciones no sépticas fueron distensión abdominal (21,5 por ciento), vómitos (15,4 por ciento), cólicos (15,4 por ciento) y diarrea (9,85 por ciento); las complicaciones sépticas aparecieron en 5,6 por ciento. El balance nitrogenado fue negativo a las 24 horas, con 60,56 por ciento de positividad a las 72 horas y 90,14 por ciento al quinto día. El costo promedio diario de la NEP es de 29,5 US$. La NEP detiene y revierte el estado hipercatabólico posoperatorio, mejorando la respuesta inmune y la cicatrización, apareciendo menos complicaciones sépticas, hay menor incidencia de complicaciones metabólicas, elimina las complicaciones inherentes al catéter de nutrición parenteral total, requiere menos monitoreo de laboratorio, es fácil de practicar y económica
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: General Surgery / Enteral Nutrition / Abdomen Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. venez. cir Journal subject: General Surgery Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: General Surgery / Enteral Nutrition / Abdomen Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. venez. cir Journal subject: General Surgery Year: 1999 Type: Article