Your browser doesn't support javascript.
loading
Correlación de dos fórmulas para calcular insulinorresistencia / Correlation of two formulas to estimate insulin resistance
Padrón Martínez, María de Lourdes; Hernández Marín, Imelda; Cervera Aguilar, Roberto; R. Ayala, Aquiles.
  • Padrón Martínez, María de Lourdes; Secretaría de Salud. Hospital Juárez de México. MX
  • Hernández Marín, Imelda; Secretaría de Salud. Hospital Juárez de México. MX
  • Cervera Aguilar, Roberto; Secretaría de Salud. Hospital Juárez de México. MX
  • R. Ayala, Aquiles; Secretaría de Salud. Hospital Juárez de México. MX
Ginecol. obstet. Méx ; 69(6): 233-238, jun. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-309714
RESUMEN
La resistencia insulínica (RI) es una alteración metabólica central con impacto en reproducción humana que da lugar a la aparición de hiperandrogenismo, infertilidad, acantosis, autoinmunidad perimenopáusica, obesidad, hipertensión, diabetes y dislipidemias. Por ello, el obtener un estimado de la resistencia a insulina es de importancia clínica, de aquí que hayamos decidido evaluar la correlación entre dos fórmulas (fórmula 1 glucosa/insulina; fórmula 2 glucosa x insulina/22.5) para su valoración. Material y método. Se midió glucosa e insulina (autoanalizador y radioinmunoanálisis respectivamente) en 66 mujeres (edad 18 a 66 años) con diagnóstico presuncional de RI. Resultados. La edad promedio ñ DE de pacientes fue 23.9 ñ 10.9 años. RI fue detectada por medio de las fórmulas señaladas en 74 por ciento; el coeficiente de correlación (Pearson) fue inversamente proporcional (r= 460, p < 0.02). Más de 50 por ciento de los casos con RI tenían antecedentes familiares de RI, 81 por ciento eran obesas y 74 por ciento tenían índice de cintura/cadera > 0.85 (obesidad central o androide), 52 por ciento hipercolesterolemia, 56 por ciento hipertrigliceridemia, 71 por ciento inversión de HDL/LDL, 45 por ciento tenían infertilidad, 71 por ciento hiperandrogenismo, 65 por ciento ovarios poliquísticos, 44 por ciento presentaban diabetes tipo 2. Conclusiones. Mediante el empleo de dos fórmulas aritméticas se determinó la presencia de RI en 73 por ciento de pacientes estudiadas aunque con proclividad para RI; la correlación entre las dos fórmulas utilizadas fue significativa. Se registró también un elevado índice de asociación de RI con obesidad, infertilidad, hiperandrogenismo y dislipidemias.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Blood Glucose / Insulin Resistance / Infertility, Female / Insulin Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Secretaría de Salud/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Blood Glucose / Insulin Resistance / Infertility, Female / Insulin Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Secretaría de Salud/MX