Your browser doesn't support javascript.
loading
Identificación de virus papiloma humano 16 en carcinoma queratinizante de pulmón / Identification of human papillomavirus 16 in keratinizing lung carcinoma
Aguayo G., Francisco; Meneses M., Manuel; Corvalán R., Alejandro; Muñoz S., María Luisa; Koriyama, Chilaya; Elzuru, Yoshito; Akiba, Suminori.
  • Aguayo G., Francisco; Instituto Nacional del Tórax. Laboratorio de Biología Molecular.
  • Meneses M., Manuel; Hospital del Salvador. Instituto de Anatomía Patológica.
  • Corvalán R., Alejandro; Hospital San Borja Arriarán.
  • Muñoz S., María Luisa; Hospital del Salvador. Instituto de Anatomía Patológica.
  • Koriyama, Chilaya; Universidad de Kagoshima. Facultad de Medicina. Departamento de Salud Pública y Virología. JP
  • Elzuru, Yoshito; Universidad de Kagoshima. Facultad de Medicina. Departamento de Salud Pública y Virología. JP
  • Akiba, Suminori; Universidad de Kagoshima. Facultad de Medicina. Departamento de Salud Pública y Virología. JP
Rev. chil. enferm. respir ; 18(2): 83-89, abr.-jun. 2002. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-321521
RESUMEN
El cáncer pulmonar constituye la primera causa de muerte por cáncer en el mundo y la cuarta causa de muerte por cáncer en Chile. El carcinoma escamoso de pulmón representa entre 35 por ciento a 50 por ciento de los casos de cáncer pulmonar. Existe fuerte evidencia, aunque aun controversial, respecto de la asociación entre esta forma histológica y la infección por Virus Papiloma Humano (VPH), siendo los genotipos VPH 16 y 18 los que se han asociado a lesiones malignas y premalignas de diversos tejidos epiteliales. Analizamos casos de carcinomas escamosos de pulmón del tipo queratinizante para evaluar la presencia de genotipos de VPH 16 y 18 en Chile. Quince casos con diagnóstico histológico de carcinoma escamoso moderada y altamente diferenciados en tejido incluido en parafina, fueron tratados con xilol y etanol y resuspendidos en proteinasa K durante 48 horas a 56 C para la extracción de ADN. Este se amplificó mediante la reacción de polimerasa en cadenas (PCR) usando partidores específicos para VPH genérico, VPH 16, VPH 18 y betaglobina humana como control positivo interno. Los amplificados fueron revelados en geles de polacrilamida y tinción con nitrato de plata. Identificamos la presencia de VPH genérico en 6 (42,2 por ciento) de 13 casos amplificables. De estos casos todos correspondieron al genotipo VPH 16 y ninguno correspondió al genotipo VPH 18. La presencia de VPH 16 en la serie analizada indicaría que VPH puede tener algún rol en cáncer pulmonar del tipo escamoso - queratinizante. Es interesante la ausencia de VPH 18 en la serie analizada lo cual podría indicar características epidemiológicas propias en nuestra población. En esta serie analizada, una muestra mostró no corresponder a los genotipos estudiados. Es necesario realizar un estudio más amplio con otros genotipos de VPH y un universo mayor de casos para confirmar estos resultados
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Papillomaviridae / Neoplasms, Squamous Cell / Lung Neoplasms Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. enferm. respir Journal subject: Pulmonary Disease (Specialty) Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Chile / Japan Institution/Affiliation country: Universidad de Kagoshima/JP

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Papillomaviridae / Neoplasms, Squamous Cell / Lung Neoplasms Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. enferm. respir Journal subject: Pulmonary Disease (Specialty) Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Chile / Japan Institution/Affiliation country: Universidad de Kagoshima/JP