Your browser doesn't support javascript.
loading
Morbidity and mortality following abdominoperitoneal resection for low rectal adenocarcinoma
Luna Pérez, Pedro; Rodríguez Ramírez, Saúl; Vega, Javier; Sasndoval, Eliseo; Labastida, Sonia.
  • Luna Pérez, Pedro; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Rodríguez Ramírez, Saúl; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Vega, Javier; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Sasndoval, Eliseo; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Labastida, Sonia; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Rev. invest. clín ; 53(5): 388-395, sept.-oct. 2001. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-326691
RESUMEN
Antecedentes y objetivos. El tratamiento estándar del cáncer del recto localizado entre 0 y 8 cm del margen anal es la resección abdominoperineal (RAP), se asocia a una alta morbimortalidad. El objetivo de éste estudio fue el analizar la morbilidad, mortalidad y recurrencias asociadas a este procedimiento. Material y métodos. Durante 1995 y 1999 a 137 pacientes se les efectuó RAP por cáncer del recto localizado entre 0 y 8 cm del margen anal. Las variables se analizaron mediante la prueba de Ji cuadrada. Se efectuó un análisis de regresión logística para encontrar las variables que afectaron la infección perineal y los patrones de recurrencia. Resultados. Fueron 78 hombres y 59 mujeres, con un promedio de edad de 57.4 ñ 14.6 años. El promedio de la hemorragia intraoperatoria fue de 739 ñ 547 mL; 51 pacientes (37.2 por ciento) ameritaron hemotransfusión; 72 pacientes recibieron radioterapia preoperatoria; 22 recibieron quimio-radioterapia postoperatoria; 21 quimio-radioterapia preoperatoria y 22 sólo RAP. 17 pacientes (12.4 por ciento) presentaron complicaciones mayores y 47 (34.3 por ciento) menores. Veinte pacientes (14.6 por ciento) tuvieron infección en la herida perineal; los factores asociados a esta complicación fueron: la radioterapia preoperatoria ñ quimioterapia y la edad mayor a 55 años. La mortalidad operatoria fue de 0.7 por ciento. La mediana de seguimiento fue de 32 meses. Cuarenta y siete pacientes (34.5 por ciento) tuvieron recurrencia, 12 local (8.8 por ciento) y 35 a distancia. La supervivencia a cinco años del grupo fue de 75 por ciento. Conclusión. La RAP es un procedimiento asociado con una alta morbilidad, pero con baja mortalidad. La causa de morbilidad más frecuente fue la infección de la herida perineal, influenciada por la administración de radioterapia preoperatoria ñ quimioterapia y por la edad (>55 años). Sin embargo, este tratamiento combinado se asocia a una baja tasa de recurrencias locales.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Perineum / Rectal Neoplasms / Abdomen Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: English Journal: Rev. invest. clín Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Perineum / Rectal Neoplasms / Abdomen Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: English Journal: Rev. invest. clín Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX