Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio multicéntrico abierto no comparativo sobre la eficacia y la seguridad del acetónido de triamcinolona -inhalador nasal- una vez al día por tres meses en los síntomas de rinitis alérgica perenne / Non operative open label multicenter study on the efficacy and security of triamcinolone acetonide -nasal inhalator- once daily for three months in the treatment of the symptoms of permanent allergic rhinitis
Miery, G; Peñaranda, A; Blanco, P; Cobo, R; Correa, A; Escamilla, J. M; Gómez, L; Guillén, M; Herrera, B; Reyes, A. J; Rojas, A; Manrique, F; García, L. C; Herrera, C.
  • Miery, G; s.af
  • Peñaranda, A; s.af
  • Blanco, P; s.af
  • Cobo, R; s.af
  • Correa, A; s.af
  • Escamilla, J. M; s.af
  • Gómez, L; s.af
  • Guillén, M; s.af
  • Herrera, B; s.af
  • Reyes, A. J; s.af
  • Rojas, A; s.af
  • Manrique, F; s.af
  • García, L. C; s.af
  • Herrera, C; s.af
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 28(4): 219-225, dic. 2000. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327576
RESUMEN
Objetivo: evaluar la respuesta clínica (evolución de los síntomas de rinitis y manifestaciones alérgicas) en un grupo de pacientes con diagnóstico de rinitis alérgica perenne, luego de la administración de acetónido de triamcinolona -inhalador nasal- 110 a 220 mcg/1 vez al día (según la edad y severidad de los síntomas) y describir la tolerabilidad de la medicación administrada durante 3 meses. Diseño: estudio clínico observacional, descriptivo (serie de casos)., fase IV, no comparativo, abierto. Pacientes centros: fueron incluidos en el estudio 61 pacientes evaluados en 14 centros, con diagnóstico de rinitis alérgica perenne, mayores de 4 años, sin contraindicaciones para administración de acetónido de triamcinolona. Variables de seguridad y eficacia: frecuencia de eventos adversos. Evolución de una escala de severidad de la sintomatología de rinitis en 4 dominios: congestión nasal, estornudos, prurito y secreción nasal. Evaluación global subjetiva de mejoría por parte del médico tratante y del paciente. Resultados: se reclutaron 61 pacientes, 26 hombres (42,6 por ciento) y 35 mujeres (57,4 por ciento), con edades entre 4 y 48 años (promedio: 23 años). El seguimiento planeado a 3 meses fue logrado en 52 sujetos. Se administró una dosis diaria de acetónido de triamcinolona -inhalador nasal- por un período de 12 semanas. Los pacientes fueron evaluados antes de iniciar el tratamiento y a las semanas 6 y 12. Se produjo una reducción significativa en el puntaje de severidad de la rinitis de un valor mediano de 10 antes de tratamiento a 0 a las 12 semanas (p<0,001). No se presentaron efectos adversos severos y solo un efecto leve (costras nasales) fue relacionado con la administración de acetónido de triamcinolona -inhalador nasal- , no obstante no se requirió descontinuar el medicamento. Conclusiones: el tratamiento de los síntomas de la rinitis alérgica perenne con acetónido de triamcinolona -inhalador nasal- mostró una reducción clínica y estadísticamente significativa de la sintomatología en la mayoría de los pacientes tratados y fue excelentemente tolerado
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Rhinitis, Allergic, Perennial / Multicenter Studies as Topic Type of study: Controlled clinical trial / Diagnostic study Language: Spanish Journal: Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Journal subject: Lesäes do Pesco‡o / Otolaringologia / Otorrinolaringopatias / Traumatismos Craniocerebrais Year: 2000 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Rhinitis, Allergic, Perennial / Multicenter Studies as Topic Type of study: Controlled clinical trial / Diagnostic study Language: Spanish Journal: Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Journal subject: Lesäes do Pesco‡o / Otolaringologia / Otorrinolaringopatias / Traumatismos Craniocerebrais Year: 2000 Type: Article