Your browser doesn't support javascript.
loading
Comportamientos sobre sexualidad en adolescentes de un Policlínico cubano / Behaviors about sexuality in adolescents of a cuban Policlinic
Lazo Alvarez, Miguel Angel; Berdasquera Corcho, Denis; Martínez Alvarez, Ana Maribel; Díaz Garrido, Dayamí.
  • Lazo Alvarez, Miguel Angel; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Habana. CU
  • Berdasquera Corcho, Denis; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Habana. CU
  • Martínez Alvarez, Ana Maribel; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Habana. CU
  • Díaz Garrido, Dayamí; Hospital Ginecobstétrico Ramón González Coro. Habana. CU
Rev. panam. infectol ; 7(1): 28-33, ene.-mar. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS, SES-SP | ID: lil-404951
RESUMEN
La adolescencia constituye un período de transición difícil y crítico, donde se desarrollan emociones concomitantes con la maduración sexual genital que propician la iniciación de las relaciones sexuales, fundamentalmente coitales, favoreciendo que las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) tiendan a manifestarse de una manera progresiva.

OBJETIVO:

Identificar comportamientos sobre sexualidad y precisar aquellos aspectos que puedan favorecer las ITS y las secuelas que éstas puedan dejar en los adolescentes.

MÉTODO:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal para identificar comportamientos sobre sexualidad en 78 adolescentes pertenecientes al Policlínico “1ro de Enero” del Municipio Playa en Ciudad de La Habana, de Abril hasta Junio del 2002. La información se obtuvo aplicando una encuesta validada en estudios anteriores.

RESULTADOS:

Predominaron los adolescentes del sexo masculino, de 7mo grado y del grupo etáreo de 11-12 años; la mayoría de los adolescentes estudiados mantienen comportamientos riesgosos con respecto a la sexualidad tales como precocidad en la iniciación de las relaciones sexuales, práctica de relaciones sexuales con personas desconocidas en muchas ocasiones e inadecuada utilización de los métodos anticonceptivos, fundamentalmente del condón.

CONCLUSIONES:

Se evidencia la necesidad de intensificar las acciones educativas en este grupo de edad para incorporarles las pautas de una sexualidad sana, basada en el amor, el cariño y respeto mutuo hacia la pareja y desviarlos de la promiscuidad y la superficialidad en las relaciones sexuales. Palabras clave Adolescencia, Sexualidad, Infecciones de Transmisión Sexual, Promiscuidad, Anticonceptivos
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sexual Behavior / Sexually Transmitted Diseases / Condoms / Contraception Type of study: Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adolescent / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Caribbean / Cuba Language: Spanish Journal: Rev. panam. infectol Year: 2005 Type: Article Institution/Affiliation country: Hospital Ginecobstétrico Ramón González Coro/CU / Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sexual Behavior / Sexually Transmitted Diseases / Condoms / Contraception Type of study: Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adolescent / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Caribbean / Cuba Language: Spanish Journal: Rev. panam. infectol Year: 2005 Type: Article Institution/Affiliation country: Hospital Ginecobstétrico Ramón González Coro/CU / Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí/CU