Your browser doesn't support javascript.
loading
Empleo de las sustancias neurotróficas como terapéutica en la retinosis pigmentaria / Use of neurotrophic substances as therapeutics in retinitis pigmentosa
Travieso González, Yelamy; Posada García, Aimé; Fariñas, Lucía; Meléndez, Mercedes; Martínez Benítez, Zonia; Dujarric Martínez, María Dolores.
  • Travieso González, Yelamy; Centro de Investigaciones Biomédicas del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. CU
  • Posada García, Aimé; Centro de Investigaciones Biomédicas del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. CU
  • Fariñas, Lucía; Centro de Investigaciones Biomédicas del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. CU
  • Meléndez, Mercedes; Centro de Investigaciones Biomédicas del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. CU
  • Martínez Benítez, Zonia; Centro de Investigaciones Biomédicas del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. CU
  • Dujarric Martínez, María Dolores; Centro de Investigaciones Biomédicas del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. CU
Rev. cuba. invest. bioméd ; 24(2)abr.-jun. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-418808
RESUMEN
Se hizo una revisión sobre las sustancias neurotróficas como terapéutica en la retinosis pigmentaria, una de las distrofias retinianas más estudiadas. Es una enfermedad crónica no transmisible, con gran heterogeneidad clínica y genética, la cual se caracteriza por la pérdida progresiva de los fotorreceptores, lo que conduce a la ceguera. Su tratamiento constituye uno de los graves problemas no resueltos aún a escala mundial. Recién se han publicado trabajos científicos sobre nuevas sustancias que pueden tener efecto neuroprotector, angiogénico y mitogénico, sobre el sistema nervioso, específicamente en los elementos celulares de la retina. Estas sustancias neurotróficas sugieren una alternativa terapéutica, a corto plazo, en las enfermedades neurodegenerativas de la retina, con gran éxito y recuperación de la función visual de las células que no han muerto, mediante la modulación del proceso de apoptosis en modelos animales con retinosis pigmentaria. Se espera que en un futuro se utilicen en combinación con otras técnicas de mayor alcance, como por ejemplo la terapia génica
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Photoreceptor Cells / Retinitis Pigmentosa / Apoptosis / Disease Models, Animal / Nerve Growth Factors Type of study: Prognostic study Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. cuba. invest. bioméd Journal subject: Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Centro de Investigaciones Biomédicas del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Photoreceptor Cells / Retinitis Pigmentosa / Apoptosis / Disease Models, Animal / Nerve Growth Factors Type of study: Prognostic study Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. cuba. invest. bioméd Journal subject: Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Centro de Investigaciones Biomédicas del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón/CU