Your browser doesn't support javascript.
loading
Campaña de prevención de cáncer de piel, organizada por el Servicio de Dermatología del Hospital Clínico Universidad de Chile, Exposol 2003 / Skin cancer awareness campaign organized by Dermatologic Service of Universidad de Chile Clinical Hospital, Exposol 2003
Zemelman D., Viviana; Araya V., Irene; Rojas P., Hilda; Calderón H., Perla; León B., Lorena; Cañoles R., Raúl; Cruzat C., Andrea; López W., Dalia; Diez C., María José; Catalán Z., Verónica; Luzoro V., Amaranta; Merino L., Daniela; Rodríguez A., Carolyn; Honeyman M., Juan.
  • Zemelman D., Viviana; Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Dermatología. CL
  • Araya V., Irene; Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Dermatología. CL
  • Rojas P., Hilda; Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Dermatología. CL
  • Calderón H., Perla; Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Dermatología. CL
  • León B., Lorena; Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Dermatología. CL
  • Cañoles R., Raúl; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Cruzat C., Andrea; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • López W., Dalia; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Diez C., María José; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Catalán Z., Verónica; Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Dermatología. CL
  • Luzoro V., Amaranta; Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Dermatología. CL
  • Merino L., Daniela; Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Dermatología. CL
  • Rodríguez A., Carolyn; Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Dermatología. CL
  • Honeyman M., Juan; Hospital Clínico Universidad de Chile. Servicio de Dermatología. CL
Rev. chil. dermatol ; 21(2): 85-90, 2005. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-451578
RESUMEN
El cáncer cutáneo ha aumentado en las últimas décadas en Chile. En noviembre, 2003, se realizó una campaña de prevención de cáncer de piel en nuestro hospital, que tuvo por objetivos educar a la gente de los riesgos de una alta exposición solar, como también, la detección precoz de lesiones malignas. Se registraron datos importantes sobre el conocimiento y conducta de las personas frente a este tema y se detectaron lesiones malignas en personas de alto riesgo. Un total de 2.142 personas asistieron a la campaña, de las cuales un 73,6 por ciento fueron mujeres y 26,4 hombres. El promedio de edad de los asistentes fue de 47,2 años. Un 91,5 por ciento declaró saber de la relación entre la radiación solar y cáncer de piel; sin embargo, solamente un 41,2 por ciento declara usar bloqueador solar. Mujeres, personas con pieles de fenotipos más claros y personas de mayor nivel educacional declaran usar más bloqueador solar. El examen físico para la detección de lesiones malignas fue realizado en 806 personas. Lesiones premalignas y malignas fueron detectadas en 145 personas (12,3 por ciento de queratosis actínica, 6,2 por ciento carcinoma basocelular, 0,24 por ciento de carcinoma espinocelular, 1,12 por ciento enfermedad de Bowen y 1,73 por ciento melanoma maligno). El grupo de personas con lesiones premalignas y malignas fue de mayor edad, de fenotipos de piel más claros y principalmente varones. Este tipo de campaña nos ayuda a reducir las tasas de mortalidad y morbilidad de cáncer de piel en nuestro país.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Skin Neoplasms / Mass Screening / Health Promotion Type of study: Prognostic study / Screening study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. dermatol Journal subject: Dermatology Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Skin Neoplasms / Mass Screening / Health Promotion Type of study: Prognostic study / Screening study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. dermatol Journal subject: Dermatology Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL