Your browser doesn't support javascript.
loading
Elaboración y validación de un programa piloto de apoyo continuo interactivo de educación sexual a través de Internet, destinados a docentes capacitados en educación sexual en CEMERA parte II: experiencia de aplicación / Elaboration and validation of a pilot program of interactive continuous support of sexual education through Internet, destined to educational enabled in sexual education in CEMERA part II: application experience
Molina, Temístocles; González, Electra; Jara, Germán; Ortiz, Carlos; Del Castillo, Trinidad; Molina, Ramiro; Caba, Fresia.
  • Molina, Temístocles; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CEMERA. Santiago. CL
  • González, Electra; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CEMERA. Santiago. CL
  • Jara, Germán; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CEMERA. Santiago. CL
  • Ortiz, Carlos; Universidad Santiago de Cali. CO
  • Del Castillo, Trinidad; Universidad de Chile. Dirección de Servicios de Tecnologías de la Información STI. Santiago. CL
  • Molina, Ramiro; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CEMERA. Santiago. CL
  • Caba, Fresia; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CEMERA. Santiago. CL
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-475766
RESUMEN
El objetivo de este estudio es analizar la experiencia de la aplicación de un Plan Piloto sobre Educación Sexual dictado bajo la modalidad educativa e-Learning utilizando la plataforma WebCT. Estudio de cohorte, con 53 profesores de diferentes ciudades de Chile, el cual se inicia con la aplicación de un test diagnóstico enviado vía e-mail y finaliza con un test final equivalente al inicial, que permite determinar los efectos de la intervención, como una forma de evaluación inmediata. De igual forma para conocer la opinión de los profesores respecto al curso virtual en el cual participaron, junto al test final se envía un cuestionario especialmente diseñado y probado a los profesores capacitados en Educación Sexual a través de Internet. Se utilizó análisis uni y bivariado (test de diferencia de medias) como método de análisis estadístico.

Resultados:

El 31 por ciento alcanzó nivel alto y el 52 por ciento nivel medio en la utilización de la Plataforma WebCT. El 94,7 por ciento declaró que los conocimientos adquiridos en el Programa de Educación Sexual, fueron de mucha utilidad. Al comparar los resultados del test diagnostico v/s test final, se pudo observar cambios estadísticamente significativos (medias 8,1 v/s 9,9) en el conocimiento adquirido producto de la intervención (p=0,02). Al relacionar cambios en la incorporación de nuevos conocimientos y el grado de participación de los profesores en el curso, los profesores que presentan una mayor dedicación y participación, tuvieron una mejor calificación (medias 8,1 v/s 11,1), diferencia estadísticamente significativa (p=0,01).

Conclusiones:

Los profesores declararon que los conocimientos adquiridos en el Programa de Educación Sexual, fueron de mucha utilidad, especialmente para su quehacer profesional. Un porcentaje importante (86 por ciento) declaró haber despertado y fortalecido su interés por trabajar en estos temas y se pudo observar cambios significativos en el conocimiento producto de la intervención. Lo...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sex Education / Education, Distance Type of study: Observational study Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Chil. Obstet. Ginecol. Infant. Adolesc Journal subject: Pediatrics Year: 2005 Type: Article / Project document Affiliation country: Chile / Colombia Institution/Affiliation country: Universidad Santiago de Cali/CO / Universidad de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sex Education / Education, Distance Type of study: Observational study Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Chil. Obstet. Ginecol. Infant. Adolesc Journal subject: Pediatrics Year: 2005 Type: Article / Project document Affiliation country: Chile / Colombia Institution/Affiliation country: Universidad Santiago de Cali/CO / Universidad de Chile/CL