Your browser doesn't support javascript.
loading
Mieloptisis. Viejos aspectos, nuevos conceptos / Myelophthisis. Old aspects, new concepts
Luján, Mauricio; Cardona, Andrés Felipe; Yepes, Andrés; Carrasco, Esther; Revéiz, Ludovic; Brugés, Ricardo; Otero, Jorge Miguel.
  • Luján, Mauricio; Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Cardona, Andrés Felipe; Hospital Germans Trias i Pujol. Barcelona. ES
  • Yepes, Andrés; Hospital Pablo Tobón Uribe. Medellín. CO
  • Carrasco, Esther; Hospital Germans Trias i Pujol. Instituto Catalán de Oncología. Barcelona. ES
  • Revéiz, Ludovic; Fundación para la Investigación Clínica y Molecular Aplicada del Cáncer. Bogotá. CO
  • Brugés, Ricardo; Hospital Universitario San Ignacio. Bogotá. CO
  • Otero, Jorge Miguel; Fundación para la Investigación Clínica y Molecular Aplicada del Cáncer. Bogotá. CO
Acta méd. colomb ; 34(4): 169-175, oct.-dic. 2009. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-544063
RESUMEN
Introducción: la mieloptisis es la infiltración de la médula ósea por células no hematopoyéticas.Objetivo: realizar un análisis detallado de 89 sujetos con mieloptisis tratados entre 1991 y 2006.Material y métodos: se revisaron las historias clínicas de 138 pacientes en quienes se encontró leucoeritroblastosis. De éstos, se seleccionaron 89 sujetos mayores de 16 años, con diagnóstico de alguna neoplasia sólida y mieloptisis.Resultados: la edad promedio fue 47,5 ± 17,2 años, la distribución por sexo fue homogénea y el 62 por ciento tuvo un IK ≥60 por ciento. Veintisiete pacientes (30 por ciento) tenían cáncer de mama, patología seguida por los tumores de primario desconocido (27 por ciento), el rabdomiosarcoma (10 por ciento), adenocarcinoma de próstata (10 por ciento), el carcinoma gástrico (7 por ciento) y otras neoplasias sólidas (22 por ciento). En el momento en que se documentó la mieloptisis, 72 por ciento y 50 por ciento tenían metástasis óseas y viscerales, respectivamente; 81 pacientes presentaron anemia (Hb 9,8 ± 1,2 gr/dl), la mediana del recuento plaquetario fue 174.000 y el promedio de leucocitos 24.283 ± 5.447. Cuarenta y tres pacientes recibieron quimioterapia después del diagnóstico de infiltración medular, tras lo que se evidenció normalidad en el recuento leucocitario en 40 por ciento de los casos. Se presentaron nueve episodios de neutropenia febril, la mediana de supervivencia global (SG) a partir del diagnóstico de la neoplasia fue 13,8 meses, y después de la mieloptisis, 2,2 meses. Los factores relacionados con una menor supervivencia fueron: la presencia de Hb ≤8,5 gr/dl (HR: 0,54, IC95 por ciento 0,32-0,95; p = 0.04), >3 sitios de metástasis (HR: 0,67, IC95 por ciento 0,45-0,92; p = 0.03), enfermedad visceral (HR: 0,72, IC95 por ciento 0,66-0,89; p = 0.04) y la neutropenia febril por quimioterapia (HR: 0,52, IC95 por ciento 0,37-0,60; p = 0.02).Conclusiones: la mieloptisis es una condición grave que modifica la SG de los pacientes con tumores sólidos. El tratamiento de este subgrupo debe seleccionarse teniendo en cuenta su toxicidad hematológica.
Subject(s)

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bone Marrow / Bone Marrow Diseases / Bone Marrow Examination / Bone Marrow Cells / Hematopoiesis / Neoplasms Limits: Humans Language: Spanish Journal: Acta méd. colomb Journal subject: Medicine Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Colombia / Spain Institution/Affiliation country: Fundación para la Investigación Clínica y Molecular Aplicada del Cáncer/CO / Hospital Germans Trias i Pujol/ES / Hospital Pablo Tobón Uribe/CO / Hospital Universitario San Ignacio/CO / Universidad Pontificia Bolivariana/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bone Marrow / Bone Marrow Diseases / Bone Marrow Examination / Bone Marrow Cells / Hematopoiesis / Neoplasms Limits: Humans Language: Spanish Journal: Acta méd. colomb Journal subject: Medicine Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Colombia / Spain Institution/Affiliation country: Fundación para la Investigación Clínica y Molecular Aplicada del Cáncer/CO / Hospital Germans Trias i Pujol/ES / Hospital Pablo Tobón Uribe/CO / Hospital Universitario San Ignacio/CO / Universidad Pontificia Bolivariana/CO