Your browser doesn't support javascript.
loading
Osteocondritis disecante juvenil de rodilla: tratamiento artroscopico con perforaciones retrogradas extraarticulares / Juvenile osteochondritis dissecans of the knee: arthroscopic-guided retroarticular drilling
Baroni, Eduardo; Lambert, Norberto; Masquijo, Julio Javier.
  • Baroni, Eduardo; Hospital de Pediatria Juan P. Garrahan. AR
  • Lambert, Norberto; Hospital de Pediatria Juan P. Garrahan. AR
  • Masquijo, Julio Javier; Hospital de Pediatria Juan P. Garrahan. AR
Artrosc. (B. Aires) ; 16(2): 129-134, sept. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-567500
RESUMEN
Introducción: La Osteocondritis Disecante Juvenil (OCDJ) es una patología adquirida que afecta la superficie articular y el hueso subcondral en pacientes con fisis abiertas. La mayoría de las lesiones estables pueden ser tratadas exitosamente con tratamiento conservador. Sin embargo algunos casos no presentan mejoría clínico-radiográfica y requieren un enfoque más agresivo. Las perforaciones retrógradas guiadas por artroscopía acelerarían la curación de estas lesiones refractarias al tratamiento inicial. Objetivo: Evaluar la eficacia de la técnica de perforaciones retrógradas en casos seleccionados de OCDJ que no responden apropiadamente al tratamiento conservador. Material y métodos: Se analizaron retrospectivamente 21 rodillas de 21 pacientes consecutivos (7 de sexo femenino y 14 de sexo masculino) con lesiones osteocondrales estables tratados con el mismo método en el período mayo de 1989 - diciembre de 2007. El promedio de edad fue de 12,1 años (r, 10 - 17 años). Se analizó el rango de movilidad postoperatoria, síntomas residuales, la localización de la lesión, el tiempo hasta la curación y cambios degenerativos. Resultados: El promedio de seguimiento fue de 5,7 años (r, 1-18 años). 16 lesiones se localizaron en el cóndilo femoral interno y las 5 restantes en el cóndilo femoral externo. 7 pacientes presentaron lesiones grado 1 y 14 grado II. 19 pacientes (90,5%) presentaron una curación completa de la lesión, sin dolor y un rango de movilidad completo. Los 2 pacientes restantes presentaron retraso de la consolidación y desprendimiento parcial del fragmento por lo que requirieron una segunda intervención quirúrgica. La curación completa de las lesiones se produjo en 3,4 meses promedio. No se presentaron complicaciones en el postoperatorio. Tampoco se observaron cambios degenerativos en el compartimento afectado al último control. Conclusiones: Las perforaciones retrógradas guiadas por artroscopía permitieron la curación de la lesión ...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Osteochondritis Dissecans / Arthroscopy / Knee Injuries / Knee Joint Type of study: Observational study / Prognostic study Limits: Adolescent / Child Language: Spanish Journal: Artrosc. (B. Aires) Journal subject: Orthopedics Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital de Pediatria Juan P. Garrahan/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Osteochondritis Dissecans / Arthroscopy / Knee Injuries / Knee Joint Type of study: Observational study / Prognostic study Limits: Adolescent / Child Language: Spanish Journal: Artrosc. (B. Aires) Journal subject: Orthopedics Year: 2009 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital de Pediatria Juan P. Garrahan/AR