Your browser doesn't support javascript.
loading
Una revisión narrativa de las escalas de evaluación usadas para el diagnóstico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños y adolescentes / Narrative review of scales assessing attention-deficit/hyperactivity disorder in children and adolescents
Herrán Paz, María Evangelina; Ortiz Monasterio, Raúl; Herrán Ramírez, María Amparo; Rodríguez-Díaz, Antonio; García Villalpando, Ana Karen.
  • Herrán Paz, María Evangelina; Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería. Tijuana. MX
  • Ortiz Monasterio, Raúl; s.af
  • Herrán Ramírez, María Amparo; Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería. Tijuana. MX
  • Rodríguez-Díaz, Antonio; Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería. Tijuana. MX
  • García Villalpando, Ana Karen; Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería. Tijuana. MX
Medwave ; 14(1)ene.-feb. 2014. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-716754
RESUMEN

Contexto:

el trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un trastorno neuroconductual frecuente en la población escolar y representa uno de los principales motivos de consulta en servicios de salud mental. Su diagnóstico es complicado por la dificultad que representa la evaluación objetiva de aspectos subjetivos como la desatención o la impulsividad.

Objetivo:

describir de manera resumida las escalas de valoración más utilizadas como herramientas para el diagnóstico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad, los subtipos y comorbilidades, fundada en una revisión de la información disponible en las bases de datos MEDLINE, Medic Latina, Academic Search Complete y Mendeley. Análisis este trastorno es poco comprendido en el entorno familiar y escolar, lo que dificulta su detección y tratamiento oportuno. Las escalas de evaluación presentan ventajas y desventajas, pero sin duda son importantes para un primer acercamiento a las manifestaciones clínicas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Conclusión:

se observa la necesidad de buscar mejores herramientas diagnósticas o escalas que tomen en cuenta la etapa del neurodesarrollo, las demás etapas evolutivas, las diferencias por género, aspectos socioculturales y los criterios diagnósticos del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, quinta edición.
Subject(s)


Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychiatric Status Rating Scales / Attention Deficit Disorder with Hyperactivity / Surveys and Questionnaires / Neuropsychological Tests Type of study: Diagnostic study / Practice guideline Limits: Child Language: Spanish Journal: Medwave Journal subject: Medicine Year: 2014 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Universidad Autónoma de Baja California/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychiatric Status Rating Scales / Attention Deficit Disorder with Hyperactivity / Surveys and Questionnaires / Neuropsychological Tests Type of study: Diagnostic study / Practice guideline Limits: Child Language: Spanish Journal: Medwave Journal subject: Medicine Year: 2014 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Universidad Autónoma de Baja California/MX