Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico clínico de funciones orales: estudio comparativo de dos métodos de evaluación / CLinical diagnosis of oral functions: a comparative study of two evaluation methods
Mateu, María Eugenia; Vasallo, Ana Delia; Bertolotti, María Cristina; Shweizer, H; Benítez Rogé, Sandra C; Gastaminza, I; Calabrese, Diana; Hecht, Juan Pedro; Folco, Alejandra Alicia.
  • Mateu, María Eugenia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Buenos Aires. AR
  • Vasallo, Ana Delia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Buenos Aires. AR
  • Bertolotti, María Cristina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Buenos Aires. AR
  • Shweizer, H; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Buenos Aires. AR
  • Benítez Rogé, Sandra C; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Buenos Aires. AR
  • Gastaminza, I; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Buenos Aires. AR
  • Calabrese, Diana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Buenos Aires. AR
  • Hecht, Juan Pedro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Buenos Aires. AR
  • Folco, Alejandra Alicia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Buenos Aires. AR
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 29(67): 21-26, jul.-dic. 2014. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-767391
RESUMEN
El diagnóstico funcional es fundamental en el tratamiento y pronóstico del paciente ortodóncico. Detectar deglución disfuncional o respiración bucal en etapa diagnóstica, nos permite arribar a un buen plan de tratamiento, que incluya la derivación al otorrinolaringólogoo a la fonoaudióloga en el caso de ser necesario, y favorece el pronóstico para lograr los objetivos propuestos y posibilitar la estabilidad post tratamiento.

Objetivo:

Comparar los resultados del diagnóstico funcional obtenidos por un mismo operador al mismo grupo de pacientes.

Métodos:

22 pacientes, entre 16 y 30 años, pertenecientes a la Cátedra de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad deBuenos Aires. Se comparó utilizando dos mecanismos de diagnóstico 1. Evaluación subjetiva y 2. Utilizando los test de respiración y de deglución como instrumento de evaluación.

Resultados:

con utilización del Test se registraron 18 pacientes con respiración nasal y 4 bucal, mientras que en la evaluación sinutilización se registraron 13 y 9 respectivamente, con diferencia estadísticamente significativa (P = 0.031). En la evaluación de la deglución con utilización del Test, de los 22 pacientes 3 presentaron deglución funcional, y 19 disfuncional, mientras que al evaluar sin utilización del Test, se registraron 8 con y 14 respectivamente, sin diferencia estadísticamente significativa, pero con un valor de p muycercano (P = 0.063).

Conclusión:

De los 22 pacientes, 6 no fueron correctamente diagnosticados al evaluarse su respiración y 5 no fueron correctamentediagnosticados al evaluarse su deglución, sin utilizar el Test por operadores con poca experiencia. La detección de disfunción respiratoriapresenta mayor dificultad que la de disfunción deglutoria...
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Respiration / Deglutition Disorders / Respiratory Mechanics / Clinical Diagnosis / Deglutition / Malocclusion / Mouth Breathing Type of study: Diagnostic study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Journal subject: Dentistry Year: 2014 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Respiration / Deglutition Disorders / Respiratory Mechanics / Clinical Diagnosis / Deglutition / Malocclusion / Mouth Breathing Type of study: Diagnostic study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Journal subject: Dentistry Year: 2014 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR