Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros


Bases de dados
Ano de publicação
Tipo de documento
Intervalo de ano de publicação
1.
Fontilles, Rev. leprol ; 27(6): 541-550, sept.-dic. 2010. tab, graf
Artigo em Espanhol | IBECS | ID: ibc-101065

RESUMO

Objetivos: Estimar la prevalencia de sífilis en gestantes de seis ciudades de Brasil y su asociación con variables socioeconómicas, demográficas y de comportamiento. Métodos: Estudio multicéntrico, transversal, que incluyó gestantes atendidas en consultorios prenatales de la atención primaria de salud entre los años 2004 y 2005. Se realizó examen de tamizaje para sífilis usando RPR y examen confirmatorio (ELISA) en la s que resultaron positivas. Se aplicó un cuestionario para colectar informaciones sociodemográficas, clínica-obstétricas, y de la actividad sexual de las voluntarias. Para le análisis estadístico y evaluar los factores de riesgo asociados a la sífilis se realizó análisis bivariado y multivariado por regresión logística múltiple y las pruebas “t” de Studen, Chi2 y test exacto de Fischer. Resultados: Fueron enroladas 3.303 gestantes, cuya edad media fue 23,8 años (± 6,9). La prevalencia de sífilis fue 2,6%. Más de 90% de las gestantes con sífilis presentaban infección latente. El riesgo de tener sífilis fue ocho veces mayor para las gestantes que refirieron haber tenido más de una pareja sexual en el último año. Otros predictores de la infección treponémica fueron: edad mayor de 40 años, nivel de escolaridad baja, tener antecedentes de úlceras genitales, y haber tenido pareja sexual con úlcera genital. Conclusiones: Se observó, en las gestantes brasileras una prevalencia de sífilis elevada. El principal factor de riesgo para esta infección fue tener más de una pareja sexual en los últimos 12 meses (AU)


No disponible


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Sorodiagnóstico da Sífilis , Sífilis/epidemiologia , Treponema pallidum/isolamento & purificação , Brasil/epidemiologia , Sífilis Congênita/prevenção & controle , Sífilis Latente/epidemiologia , Programas de Rastreamento/métodos , Complicações Infecciosas na Gravidez/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA