Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis de sondas y técnicas de amplificación de genes para el diagnóstico y control del tratamiento en la lepra infantil / No disponible
Kamal, Raj; Dayal, R; Katoch, VM; Katoch, K.
  • Kamal, Raj; National JALMA Institute for Leprosy and Other Mycobacterial Diseases. Agra. India
  • Dayal, R; S. N. Medical. College. Department of Pediatrics. Agra. India
  • Katoch, VM; National JALMA Institute for Leprosy and Other Mycobacterial Diseases. Agra. India
  • Katoch, K; National JALMA Institute for Leprosy and Other Mycobacterial Diseases. Agra. India
Fontilles, Rev. leprol ; 25(5): 397-406, mayo-ago. 2006. tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-71502
Biblioteca responsável: ES15.1
Localização: ES15.1 - BNCS
ABSTRACT
Se detectaron secuencias de ácidos nucleídos de Mycobacterium leprae utilizando sonda de genes que hibridan con secuencias diana RNA ribosómicas (16SrRNA), DNA ribosómico (16S rDNA) y técnicas de amplificación de genes (PCR) en lesiones cutáneas de pacientes de lepra infantil y el efecto del tratamiento farmacológico sobre estas técnicas. Se incluyeron en este trabajo 80 pacientes de lepra infantil. La mayoría de caso (79%) tenía entre 9-16 años. Se dividieron los caso en 3 grupos de acuerdo con el tratamiento, sin tratar (30) en tratamiento (39) y al finalizar el tratamiento (20). Se efectuaron exámenes clínicos y baciloscopia para la detección de bacilos ácido-alcohol resistente BAAR y de las biopsias se extrajeron y fraccionaron los ácidos nucleídos. Se detectó rRNA y rDNA 16S específico de M.leprae mediante hibridación con sondas, mientras que la secuencia del gen 36 kDa se detectó mediante técnicas de amplificación de genes (PCR). Los casos se clasificaron en lepra paucibacilar (PB) y multibacilar (MB) de acuerdo a los criterios de la OMS (1988). La positividad del rRNA 16S en los casos PB disminuyó desde 60% en los casos no tratados al 10,5% después de 4-8 meses de tratamietno, mientras el rDNA 16S disminuyó del 50% al 21% y con PCR desde 70% al 36.8% para la misma muestra y todos se negativizaron al año. La misma tendencia se observó en el grupo MB, donde la positividad en los casos baciloscopia positivos decreció desde el 100% al 56,2% con rRNA 16S y al 42,8% con rDNA 16S y PCR respectivamente, después de los 9-12 meses de tratamiento, siendo a los 2 años todos negativos, menos un caso que permaneció positivo con PCR. Los casos MB con baciloscopia negativa siguieron la misma tendencia, 100% de positividad detectado por rRNA 16S y PCR, 75% detectado por rDNA 16S y decreció hasta la negatividad a los 9-12 meses de tratamiento. Estos resultados apuntan hacia un posible potencial de estas técnicas como apoyo molecular para el diagnóstico de casos MB baciloscopia negativos y el control de la respuesta al tratamiento. Sin embargo, la prueba definitiva exige ser valorada mediante estudios prospectivos de seguimiento
Assuntos
Tema: Complicações / Geral / Prevenção e Controle / Tratamento Medicamentoso Bases de dados: IBECS Assunto principal: Ribonucleases / Sondas RNA / Hibridização Genética / Hanseníase / Mycobacterium leprae / Hibridização de Ácido Nucleico Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Fontilles, Rev. leprol Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Tema: Complicações / Geral / Prevenção e Controle / Tratamento Medicamentoso Bases de dados: IBECS Assunto principal: Ribonucleases / Sondas RNA / Hibridização Genética / Hanseníase / Mycobacterium leprae / Hibridização de Ácido Nucleico Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Fontilles, Rev. leprol Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo