Your browser doesn't support javascript.

BVS Odontología

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Ozonotherapy for Treatment of Radiation Therapy-induced Jaw Osteonecrosis and Bisphosphonates: Case Report / Ozonioterapia para o Tratamento de Osteonecrose em Mandíbula Induzida pela Radioterapia Associada com Bisfosfonato: Relato de Caso / Ozonoterapia para el Tratamiento de la Osteonecrosis de la Mordaza Inducida por Terapia de Radiación y Bisfosfonatos: Relato de Caso

Oliveira, Cleidiana Celi Bonfim; Dantas, Juliana Borges de Lima; Borges, Danilo de Paula Oliveira; Martins, Gabriela Botelho; Medrado, Alena Ribeiro Alves Peixoto; Reis, Júlia Vianna Neri Andrade; Marchionni, Antônio Márcio Teixeira.
Rev. bras. cancerol ; 67(2): e-02785, 2021.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1282759

Introducción:

La inhibición de la actividad osteoclástica, asociada con las diversas modalidades de tratamiento utilizadas por los pacientes con cáncer de cabeza y cuello, hace que el hueso no pueda responder a los procesos de reparación relacionados con traumas o infecciones fisiológicas y puede provocar necrosis ósea. El presente estudio tiene como objetivo informar un caso clínico de osteonecrosis mandibular como consecuencia del uso de bisfosfonato asociado con quimioterapia y radioterapia para tartar el cáncer de mama con mandíbula metastásica, controlando sus secuelas mediante el uso de la terapia con ozono. Relato del caso Paciente de 73 años con antecedentes de carcinoma ductal mamario infiltrante con metástasis en la mandíbula ósea fue sometida a quimioterapia y radioterapia en la región de la cabeza y el cuello. Tres años después, le diagnostica con osteonecrosis hemimandibular derecha con exposición completa a la cavidad oral e infección crónica, supurativa y persistente. La terapia adyuvante se realizó con la aplicación de ozono en las fístulas cutáneas y en el remanente óseo expuesto y necrótico, además del desbridamiento de los secuestros óseos en dos etapas quirúrgicas. El paciente ha estado bajo seguimiento durante 1 años in síntomas asociados.

Conclusión:

Debido a su acción antibacteriana y curativa, la ozonioterapia fue un importante agente terapéutico para mejorar la calidad de vida del paciente.
Biblioteca responsable: BR440.1
Ubicación: BR440.1