Your browser doesn't support javascript.

BVS Odontología

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Adaptación Transcultural y Validación del Early Childhood Oral Health Impact Scale en preescolares ecuatorianos / Adaptação Transcultural e Validação do Early Childhood Oral Health Impact Scale em pré-escolares ecuatorianos / Cross-Cultural Adaptation and Validation of Early Childhood Oral Health Impact Scale in ecuadorian preschool children

Tipán Asimbaya, Lissette Margarita; López Ramos, Roxana Patricia; Borges Yáñez, Socorro Aida; Cabrera Arias, Marina Alejandra.
Odontología (Ecuad.) ; 19(1): 75-88, 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-996613
Objetivo: Traducir, adaptar y validar el ECOHIS, para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud bucal de pre-escolares ecuatorianos. Materiales y métodos: 50 padres y/o cuidadores de niños de 3 a 5 años de edad participaron en dos pruebas piloto para obtener la traducción y adaptación transcultural del ECOHIS. La validación del mismo se obtuvo mediante entrevista "face to face" realizada en 212 padres y/o cuidadores con sus niños de 3 a 5 años de edad, que fueron examinados clínicamente para diagnosticar caries dental, maloclusiones y traumatismos dentales. La consistencia interna se evaluó con Alfa de Cronbach, la estabilidad del instrumento fue determinada mediante el Coeficiente de Correlación Intraclase (CCI), la validez de constructo y discriminante se evaluaron al relacionar las variables clínicas con las puntua-ciones obtenidas en el Ec-ECOHIS. Resultados: Se obtuvo unaConsistencia Interna de 0744; la estabilidad fue confir-mada por Coeficiente de Correlación Intraclase (CCI= 0,919); Validez de Constructo se demostró con las asociaciones estadísticamente significativas entre la puntuación total del Ec-ECOHIS, y de sus secciones EIN y EIF con el ceod y sus componentes, la validez discriminante fue ratificada al encontrar diferencias significativas entre los grupos con presencia o ausencia de caries dentales, maloclusión y trauma dental (p = 0,009; p = 0,028; p = 0,001 respectivamente). Conclusión: El Ec-ECOHIS, es un instrumento válido y fiable para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud bucal de los preescolares ecuatorianos.
Biblioteca responsable: EC73.1