Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 24
Filtrar
Más filtros

Banco de datos
País/Región como asunto
Tipo del documento
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. calid. asist ; 32(4): 209-214, jul.-ago. 2017. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-164249

RESUMEN

Introducción. La cirugía supone una de las tareas de alto riesgo para la aparición de eventos adversos. El objetivo principal de este estudio fue comparar la efectividad de la herramienta Trigger frente al registro de altas de hospitales del Sistema Nacional de Salud en la detección de eventos adversos (EA) en pacientes hospitalizados en cirugía general y sometidos a intervención quirúrgica. Material y métodos. Estudio retrospectivo observacional y descriptivo sobre pacientes ingresados en cirugía general de un hospital de tercer nivel, sometidos a intervención quirúrgica durante el año 2012. La identificación de eventos adversos se llevó a cabo mediante una revisión de historias clínicas empleando una adaptación de la metodología Global Trigger Tool y una revisión del registro del conjunto mínimo básico de datos (CMBD) de los mismos pacientes. Una vez identificados los EA se les asignó una categoría de daño y se determinó el grado en que estos podrían haber sido evitados. Para determinar el poder discriminatorio de las herramientas se usaron el área bajo la curva (ROC). Para comparar ambas herramientas se realizó la prueba estadística Hanley y McNei. Resultados. La herramienta Trigger detectó el 89,9% de todos los EA, mientras que el registro CMBD detectó el 28,4% de ellos. La herramienta Trigger obtuvo más información sobre la naturaleza y características de los EA. La prevalencia de EA fue de 36,8%. El área bajo la curva de la herramienta Trigger fue de 0,89, el de la herramienta basada en el registro de CMBD fue de 0,66. Las diferencias mostradas fueron estadísticamente significativas (p<0,001). Conclusiones. La herramienta Trigger detecta 3 veces más eventos adversos que el registro CMBD. La prevalencia de eventos adversos en cirugía general fue más alta de la estimada en otros estudios (AU)


Introduction. Surgery is a high risk for the occurrence of adverse events (AE). The main objective of this study is to compare the effectiveness of the Trigger tool with the Hospital National Health System registration of Discharges, the minimum basic data set (MBDS), in detecting adverse events in patients admitted to General Surgery and undergoing surgery. Material and methods. Observational and descriptive retrospective study of patients admitted to general surgery of a tertiary hospital, and undergoing surgery in 2012. The identification of adverse events was made by reviewing the medical records, using an adaptation of "Global Trigger Tool" ethodology, as well as the (MBDS) registered on the same patients. Once the AE were identified, they were classified according to damage and to the extent to which these could have been avoided. The area under the curve (ROC) were used to determine the discriminatory power of the tools. The Hanley and Mcneil test was used to compare both tools. Results. AE prevalence was 36.8%. The TT detected 89.9% of all AE, while the MBDS detected 28.48%. The TT provides more information on the nature and characteristics of the AE. The area under the curve was 0.89 for the TT and 0.66 for the MBDS. These differences were statistically significant (P<.001). Conclusions. The Trigger tool detects three times more adverse events than the MBDS registry. The prevalence of adverse events in General Surgery is higher than that estimated in other studies (AU)


Asunto(s)
Humanos , Conjunto de Datos , Procedimientos Quirúrgicos Operativos/efectos adversos , Registros Electrónicos de Salud/estadística & datos numéricos , Registros Electrónicos de Salud , Gestión de Riesgos/organización & administración , Seguridad del Paciente/normas , Análisis de Datos/métodos , Análisis de Datos/estadística & datos numéricos , Cirugía General/estadística & datos numéricos , Seguridad del Paciente/legislación & jurisprudencia , Seguridad del Paciente/estadística & datos numéricos , Alta del Paciente/legislación & jurisprudencia , Alta del Paciente/normas , Estudios Retrospectivos
2.
Rev. clín. esp. (Ed. impr.) ; 220(9): 537-547, dic. 2020. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-200548

RESUMEN

ANTECEDENTES Y OBJETIVO: La insuficiencia cardíaca (IC) es una enfermedad frecuente que deteriora la calidad de vida de los pacientes que la padecen y condiciona una elevada morbimortalidad. En los últimos años, se están desarrollando gran cantidad de trabajos para determinar qué factores influyen en el pronóstico de la IC. Sin embargo, son escasos los que evalúan el pronóstico de los pacientes hospitalizados por su primer episodio de IC. El objetivo de nuestro estudio es analizar el impacto pronóstico de la función renal en pacientes hospitalizados por un primer episodio de IC. MATERIALES Y MÉTODOS: Se recogió a 600 pacientes hospitalizados por un primer episodio de IC en 3hospitales españoles de tercer nivel. Se analizó el riesgo de mortalidad durante el primer año de seguimiento en función del grado de función renal en el momento del ingreso. RESULTADOS: Los pacientes con mayor grado de insuficiencia renal en el momento del ingreso presentaban edad más avanzada (p < 0,001) eran más frecuentemente mujeres (p = 0,01), presentaban un mayor grado de dependencia (p < 0,05) y mayor prevalencia de hipertensión arterial (p < 0,001), insuficiencia renal crónica (p < 0,001) y anemia (p < 0,001). En el análisis multivariante, el grado de insuficiencia renal al ingreso se mantuvo como predictor independiente de mayor riesgo de mortalidad durante el primer año de seguimiento. CONCLUSIONES: La presencia de insuficiencia renal en el momento del ingreso es un marcador de mal pronóstico en nuestra cohorte de pacientes hospitalizados por un primer episodio de IC


BACKGROUND AND OBJECTIVE: Heart failure (HF) is a frequent condition that deteriorates quality of life and results in high morbidity and mortality. A considerable number of studies have been implemented in recent years to determine the factors that affect the prognosis of HF; however, few studies have assessed the prognosis of patients hospitalised for their first episode of HF. The aim of our study was to analyse the prognostic impact of renal function on patients hospitalised for a first episode of HF. MATERIAL AND METHODS: We recruited 600 patients hospitalised for a first episode of HF in 3 tertiary Spanish hospitals. We analysed the mortality risk during the first year of follow-up according to renal function at the time of admission. RESULTS: The patients with the highest degree of kidney failure at admission were older (P<.001), were more often women (p=.01) and presented a higher degree of dependence (P<.05), as well as a higher prevalence of arterial hypertension (P<.001), chronic renal failure (P<.001) and anaemia (P<.001). In the multivariate analysis, the degree of kidney failure at admission remained an independent predictor of increased mortality risk during the first year of follow-up. CONCLUSIONS: The presence of kidney failure at admission was a marker of poor prognosis in our cohort of patients hospitalised for a first episode of HF


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Insuficiencia Cardíaca/complicaciones , Insuficiencia Renal/etiología , Índice de Severidad de la Enfermedad , Insuficiencia Cardíaca/mortalidad , Insuficiencia Cardíaca/fisiopatología , Tasa de Filtración Glomerular , Insuficiencia Renal/fisiopatología , Estudios de Seguimiento , Pronóstico
3.
Rev. esp. enferm. dig ; 102(12): 683-690, dic. 2010. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-83769

RESUMEN

Introducción: Existe gran variabilidad en los hallazgos manométricos entre pacientes con incontinencia anal (IA) y sujetos sanos. La correlación entre las presiones del canal anal y la IA no es exacta por el amplio rango de valores normales. Objetivos: Estudio prospectivo para evaluar diferencias en las presiones del canal anal y en la sensibilidad rectal en pacientes con IA, estreñimiento crónico (EC) y sujetos sanos. Material y métodos: Noventa y cuatro pacientes con IA, 36 pacientes con EC y 15 sujetos sanos. Se obtuvieron: edad, sexo, presión de reposo, longitud del canal anal (LCA), presión de máxima contracción voluntaria (PMCV), duración de la contracción voluntaria, primera sensación, sensación de urgencia y máximo volumen tolerado (MVT). Estudio estadístico: test de Kruskal-Wallis, test de Mann-Whitney, regresión logística multinomial. Resultados: Se encontraron diferencias significativas en la edad (p < 0,001), la presión de reposo (p < 0,001), la LCA (p < 0,001) y la PMCV (p < 0,01) en el grupo de IA con respecto a los otros dos grupos. El volumen para la primera sensación fue significativamente más bajo en los sujetos sanos que en los otros dos grupos (p < 0,05). El volumen de urgencia y el MVT fueron menores en el grupo con IA con respecto a los otros dos grupos (p < 0,001). En el análisis multivariante la edad, la presión de reposo y el volumen de la primera sensación y de la urgencia aumentan el riesgo relativo de IA. Conclusiones: La mayor edad, la disminución presión basal del canal anal y la alteración del umbral sensorial rectal aumentan el riesgo de IA(AU)


Introduction: There exist a great variability in the manometric findings between patients with anal incontinence (AI) and healthy subjects. The correlation between the pressures of the anal canal and the AI is not exact by the wide rank of normal values. Objectives: Prospective study to evaluate differences in the pressures of the anal canal and in rectal sensitivity in patients with AI, chronic constipation (CC) and healthy subjects. Material and methods: Ninety four patients with AI, 36 patients with CC and 15 healthy subjects were included. The following data were obtained: age, sex, resting pressure, anal canal length (ACL), squeeze maximum pressure (SMP), squeeze pressure duration (SPD), first sensation, urge and maximum tolerated volume (MTV). Statistical study: test of Kruskal-Wallis, test of Mann-Whitney, and multinomial logistic regression test. Results: There were significant differences in the resting pressure (p < 0.001), the ACL (p < 0.001) and the SMP (p < 0.01) in the group of AI with respect to the other two groups. The volume for the first sensation was significantly lower in the healthy subjects than that in the other two groups (p < 0.05). The urge volume and the MVT were smaller in the group with AI with respect to the other groups (p < 0.001). In multivariate analysis the age, the resting pressure and the volume for the first sensation and urge increase the relative risk for AI. Conclusions: The greater age, the decrease in anal canal resting pressure and the alteration of rectal sensation increase the risk for AI(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Estreñimiento/epidemiología , Estreñimiento/fisiopatología , Incontinencia Fecal/fisiopatología , Manometría/métodos , Sensibilidad y Especificidad , Manometría/tendencias , Manometría , Estudios Prospectivos , 28599 , Análisis Multivariante , Modelos Estadísticos , Estudios de Casos y Controles , Factores de Riesgo
4.
Rev. clín. esp. (Ed. impr.) ; 214(7): 365-370, oct. 2014. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-127917

RESUMEN

Objetivos. Las enfermedades cardiovasculares permanecen todavía como la principal causa de muerte en España. El estudio Dieta y Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares en España (DRECE) se basa en una cohorte representativa de la población general española en la que se analizan los hábitos nutricionales y de vida estudiando su asociación con los patrones de morbimortalidad. Hemos estimado el impacto, en términos de pérdida de productividad, de la mortalidad prematura atribuida a las enfermedades cardiovasculares. Métodos. La pérdida de productividad atribuida a mortalidad prematura se calculó desde 1991, basándose en los años de vida y de vida laboral potencialmente perdidos. Resultados. Durante el seguimiento de 20años de una cohorte de 4.779 sujetos se produjeron 225 fallecimientos (hombres, 152). El 16% de las defunciones se atribuyó a enfermedades cardiovasculares. Los costes por pérdidas de productividad por mortalidad prematura superaron los 29 millones de euros. De ellos, 4 millones de euros (14% del coste total) se debieron a causas cardiovasculares. Conclusiones. La mortalidad prematura cardiovascular en la cohorte DRECE ha supuesto un importante coste social por pérdidas de productividad laboral (AU)


Objectives. Cardiovascular diseases are still the leading cause of death in Spain. The DRECE study (Diet and Cardiovascular Disease Risk in Spain), based on a representative cohort of the Spanish general population, analyzed nutritional habits and lifestyle and their association with morbidity and mortality patterns. We estimated the impact, in terms of loss of productivity, of premature mortality attributed to cardiovascular diseases. Methods. The loss of productivity attributed to premature mortality was calculated from 1991, based on the potential years of life lost and the potential years of working life lost. Results. During the 20-year follow-up of a cohort of 4779 patients, 225 of these patients died (men, 152). Sixteen percent of the deaths were attributed to cardiovascular disease. The costs due to lost productivity by premature mortality exceeded 29 million euros. Of these, 4 million euros (14% of the total cost) were due to cardiovascular causes. Conclusions. Premature cardiovascular mortality in the DRECE cohort represented a significant social cost due to lost productivity (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Adulto Joven , Adulto , Persona de Mediana Edad , Mortalidad Prematura , Enfermedades Cardiovasculares/economía , Enfermedades Cardiovasculares/mortalidad , Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología , Factores de Riesgo , Costos y Análisis de Costo/métodos , Costos y Análisis de Costo/estadística & datos numéricos , Costos Directos de Servicios/normas , /estadística & datos numéricos , Estudios de Cohortes , España/epidemiología
11.
Rev. esp. enferm. dig ; 97(7): 497-504, jul. 2005. tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-041836

RESUMEN

Fundamento: recientemente se ha descrito la existencia de hiperhomocisteinemia en la enfermedad inflamatoria intestinal(EII), que podría estar relacionada con el mayor riesgo de trombosisen esta enfermedad. El objetivo del estudio ha sido evaluar la hiperhomocisteinemia en los pacientes con EII y su relación con las concentraciones de vitamina B12 y folato séricos y con las mutacionesde la metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR)677C→T y 1298A→C.Pacientes y métodos: se estudiaron consecutivamente 52 pacientes con EII (29 mujeres y 23 varones; edad: media [desviación estándar] 41,7 [11,9] años) y 186 controles con edad y sexo similares. Se consideró hiperhomocisteinemia cuando los valoresde homocisteína eran superiores a la media más dos desviacionesestándar del grupo control (≥ 13 µmol/l).Resultados: los pacientes presentaban una mayor prevalenciade hiperhomocisteinemia (17,3 frente a 3,7%; p = 0,002) yunos valores más bajos de folato (7,6 [4,1] frente a 8,9 [3,7]ng/ml; p = 0,01) y de vitamina B12 (499 [287] frente a 603 [231]pg/ml; p = 0,003). En 6 pacientes (11,5%) que habían padecidoepisodios tromboembólicos la homocisteinemia era más elevada(14,3 [5,8] frente a 9,1 [3,9] µmol/l; p = 0,006). La frecuenciade las mutaciones MTHFR 677C→T (13,5% frente a 11,3%; p= 0,66) y de la 1298A→C (7,8 frente a 7,0%; p=0,76) no fuemayor en los pacientes. La odds ratio (OR) de EII en los pacienteshiperhomocisteinémicos fue 5,51, intervalo de confianza [IC]del 95%: 1,81-16,76; (p = 0,002). La hiperhomocisteinemia seasoció negativamente con el sexo femenino (OR 0,08, IC del95%, 0,01-0,49; p = 0,006) y con los valores de folato (OR0,04,IC del 95%: 0,007-0,20; p < 0,001).Conclusiones: la hiperhomocisteinemia se asocia a la EII y alas concentraciones bajas de folato, y puede estar implicada en eldesarrollo de tromboembolia. Las mutaciones MTHFR 677C→ Ty 1298A→ C no se relacionan con la enfermedad


Background: hyperhomocysteinemia has been recently describedin patients with inflammatory bowel disease (IBD), thatcould be related to the increased risk for thrombosis that exists inthis disease. The aim of this study was the assessment of hyperhomocysteinemiain patients with IBD and its relation among vitaminB12 and folate levels, and methylenetetrahydrofolate reductase(MTHFR) 677C→ T and 1298A→C mutations.Patients and methods: fifty two consecutive patients withIBD were studied (29 women and 23 men); age: mean (standarddeviation 41.7 [11.9] years) and 186 controls with no differencein age and gender. Hyperhomocysteinemia was considered as homocysteinelevels higher than mean plus two standard deviationsof the control group (≥ 13 µmol/l).Results: patients had an elevated prevalence of hyperhomocysteinemia(17.3 vs. 3.7%; p = 0.002) and lower folate (7.6[4.1] vs. 8.9 [3.7] ng/ml; p = 0.01) and B12 vitamin levels (499[287] vs. 603 [231] pg/ml; p = 0.003). Homocysteinemia washigher (14.3 [5.8] vs. 9.1 [3.9] µmol/l; p = 0.006) in 6 patients(11.5%) that had suffered thromboembolism. Frequency of MTHFR677C→T (13.5 vs. 11.3%; p = 0.66) and 1298A→C (7.8 vs.7.0%; p = 0.76) mutations was not increased in patients. Odds ratio(OR) for IBD in hyperhomocysteinemic patient was 5.51, 95%confidence interval (CI), 1.81-16.76; p = 0.002). Hyperhomocysteinemiawas negatively associated with feminine gender (OR0.08, 95% CI 0.01-0.49; p = 0.006) and folate levels (OR 0.04,95%CI: 0.007-0.20; p < 0.001).Conclusions: hyperhomocysteinemia is associated with IBDand low folate levels, and could be involved in development ofthromboembolism. MTHFR 677C→T and 1298A→C mutationsare not related with the disease


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Hiperhomocisteinemia/complicaciones , Enfermedades Inflamatorias del Intestino/complicaciones , Metilenotetrahidrofolato Reductasa (NADPH2)/genética , Mutación , Tromboembolia/etiología , Intervalos de Confianza , Interpretación Estadística de Datos , Homocisteína/sangre , Hiperhomocisteinemia/diagnóstico , Hiperhomocisteinemia/epidemiología , Enfermedades Inflamatorias del Intestino/sangre , Enfermedades Inflamatorias del Intestino/genética , Prevalencia , Factores Sexuales , Ácido Fólico/sangre
12.
Actas esp. psiquiatr ; 38(2): 108-120, mar.-abr. 2010. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-83093

RESUMEN

Antecedentes. La elevada prevalencia y enorme impacto clínico y social de la fibromialgia, junto a la complejidad de su tratamiento, exigen consensos de actuación que sirvan de guía a los profesionales de la salud. Aunque existían algunos documentos similares en nuestro idioma, la mayoría habían sido realizados desde la perspectiva de una única disciplina. Objetivo. Desarrollar un consenso sobre el tratamiento de la fibromialgia realizado por representantes seleccionados y avalados por las principales sociedades médicas que intervienen en su tratamiento (reumatología, neurología, psiquiatría, rehabilitación y medicina de familia), así como representantes de las asociaciones de pacientes. Por otra parte, se enfatizó la comprensión de la enfermedad no como un trastorno homogéneo, sino como la suma de diferentes subtipos clínicos, con características sintomáticas específicas y necesidades terapéuticas distintas. Este abordaje representaba una necesidad percibida por los clínicos y una novedad respecto a consensos previos. Método. Se revisaron las diferentes clasificaciones clínicas que se han propuesto en fibromialgia, así como la evidencia científica de los tratamientos utilizados en esta enfermedad. Para la selección de la clasificación empleada y para la realización de las recomendaciones terapéutica, se emplearon algunas de las técnicas habituales para realizarlos consensos (grupo nominal y brainstorming). Conclusión. La clasificación de Giesecke de la fibromialgia en 3 subgrupos parece ser la que cuenta con mayor evidencia científica y la más útil para el clínico. La guía ofrece una serie de recomendaciones generales para todos los pacientes con fibromialgia. Pero, además, para cada subgrupo existen una serie de recomendaciones específicas de tipo farmacológico, psicológico y de modificación del entorno, que permitirán un abordaje personalizado del paciente con fibromialgia en dependencia de sus características clínicas individuales (dolor, depresión, niveles de catastrofización, etc) (AU)


Backgrounds. The elevated prevalence and enormous clinical and social impact of fibromyalgia, together with the complexity of its treatment, require action consensuses that guide health care professionals. Although there are some similar documents in our language, most have been made from the perspective of a single discipline. Objective. To develop a consensus on the treatment of fibromyalgia made by selected representatives and supported by the principal medical associations that intervene in its treatment (rheumatology, neurology, psychiatry, rehabilitation and family medicine) and representatives of the associations of patients. On the other hand, understanding the disease not as a homogenous disorders but also as the sum of different clinical subtypes, having specific symptomatic characteristics and different therapeutic needs is stressed. This approach represented a need perceived by the clinicians and a novelty regarding previous consensuses. Methods. The different clinical classifications proposed in fibromyalgia and the scientific evidence of the treatments used in this disease were reviewed. For the selection of the classification used and performance of the therapeutic recommendations, some of the usual techniques to obtain the consensus (nominal group and brainstorming) were used. Conclusion. The classification of Giesecke of fibromyalgia into 3 subgroups seems to have the greatest scientific evidence and the most useful for the clinician. The guide offers a series of general recommendations for all the patients with fibromyalgia. However, in addition, for each subgroup, there are a series of specific pharmacological and psychological-type recommendations and those of modification of the environment, which will make it possible to have a personalized approach to the patient with fibromyalgia in accordance with their individual clinical characteristics (pain, catastrophizing levels, etc.) (AU)


Asunto(s)
Humanos , Fibromialgia/terapia , Grupo de Atención al Paciente , Fibromialgia/clasificación , Fibromialgia/complicaciones , Consenso , Guías de Práctica Clínica como Asunto , Depresión/epidemiología , Ansiedad/epidemiología , Terapia por Ejercicio , Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina/uso terapéutico
13.
An. sist. sanit. Navar ; 26(1): 11-26, ene. 2003.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-132471

RESUMEN

La práctica clínica no es un fenómeno exacto y reproducible al realizarse en un marco de trabajo con un elevado grado de incertidumbre. Se analizan las diferentes fuentes de variabilidad de la práctica clínica, con especial énfasis en la debida a la calidad de la evidencia científica que subyace en la toma de decisiones. Sobre la base del cambio del modelo tradicional al ejercicio basado en la información procedente de la evidencia científica, se examinan diferentes problemas en relación con la necesidad de transformar la información en acción efectiva. Finalmente, y con el fin de reducir la variabilidad y su impacto deletéreo sobre la salud, se enumeran aquellas áreas que deben ser objeto de análisis e investigación en el futuro (AU)


Clinical practice is not an exact and reproducible phenomenon since it is carried out in a working framework with a high degree of uncertainty. The different sources of variability in clinical practice are analysed, with special emphasis placed on the quality of the scientific evidence that underlies decision making. On the basis of the change from the traditional model to a practice based on information derived from scientific evidence, different problems are examined in relation to the need for transforming the information into effective action. Finally, with the aim of reducing variability and its harmful impact on health, those areas that should be the object of future analysis and research are enumerated (AU)


Asunto(s)
Humanos , Medicina Basada en la Evidencia , Práctica Profesional , Toma de Decisiones , Competencia Clínica , Pautas de la Práctica en Medicina/normas
14.
Nutr. hosp ; 18(6): 341-347, nov. 2003. tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-27921

RESUMEN

Objetivo: Estatura y adiposidad están asociadas al riesgo metabólico-cardiovascular, aunque su interrelación no está clara, analizándose en este estudio la asociación entre los segmentos corporales que conforman la estatura y los parámetros que evalúan la adiposidad y el riesgo metabólico-cardiovascular. Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se analizó en 30 mujeres de 35-55 años la asociación entre componentes de la estatura (talla total, segmento corporal superior, longitud del tronco y longitud de las piernas) e índice de masa corporal (IMC); porcentaje de grasa corporal; estimadores de la distribución de la grasa corporal: circunferencia de la cintura, cociente cintura-cadera y diámetro sagital; diversos parámetros bioquímicos con relevancia metabólica: glucosa, colesterol, HDL- colesterol y triglicéridos; y presión arterial. Menarquia, menopausia y nivel educativo también fueron analizados. Resultados: A diferencia del peso corporal, la correlación entre estatura e IMC, porcentaje de grasa corporal, estimadores de su distribución y presión arterial no alcanzó significación estadística. Estatura (r = - 0,395; p = 0,031) y longitud de las piernas (r = - 0,447; p = 0,013) se asociaron inversamente con la glucemia. El nivel educativo se asoció con la longitud de las piernas (r = 0,390; p = 0,037) e, inversamente, con la glucemia (r = - 0,517; p = 0,004).Conclusiones: Estos resultados apoyan la hipótesis de que el peso corporal condiciona la adiposidad y que la estatura está inversamente relacionada con el riesgo metabólico-cardiovascular en mujeres de 35-55 años, sugiriéndose que la longitud de las piernas condiciona este resultado y que el nivel socioeconómico influye en esta asociación. Parte de los factores que podrían explicar esta asociación permanecen sin determinar (AU)


Objective: To determine the relative importance of the components of height in the evaluation of the adiposity and the cardiovascular and metabolic risk profile in women aged 35-55 years. Methods: Cross-sectional study. 30 healthy women were recruited. Components of height (total height, trunk length, leg length) was compared with body mass index (BMI), body fat, and different measures of central adiposity: waist circumference, waist-to-hip ratio, and sagittal abdominal diameter. Metabolic-cardiovascular risk was assessed by serum levels of glucose, triglycerides, total cholesterol, HDL-cholesterol; and systolic (SBP) and diastolic (DBP) blood pressures. Biological factors and socio-economic status influences was evaluated. Results: Glucose levels were inversely associated with height (r = - 0,395; p < 0,05). When analyzing this association for components of height, glucose was negatively related to leg length (r = - 0,447; p < 0,05) and showed no association with trunk length or the superior segment. The height or its components were not significantly related to BMI, percentage of body fat, estimators of body fat distribution, blood pressure or the rest of metabolic parameters. Education level was associated with leg length (r = 0,390; p = 0,037) and negatively related to glucose levels (r = - 0,517; p = 0,004) and other risk factors. Conclusions: These data support the hypothesis that adiposity is conditioned by weight and that stature is inversely related to risk of metabolic and cardiovascular disorders in women aged 35-55 years, and suggest that legs length is the component of stature that conditions this result and that socio-economic status influences in this association. Factors which might explain this association remain to be determined (AU)


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Adulto , Femenino , Humanos , Composición Corporal , Antropometría , Tejido Adiposo , Factores de Riesgo , Enfermedades Metabólicas , Enfermedades Cardiovasculares , Estudios Transversales
15.
An. med. interna (Madr., 1983) ; 21(3): 118-122, mar. 2004.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-31126

RESUMEN

Fundamento y objetivo: La asociación entre diabetes mellitus (DM) tipo 2 y la prevalencia de infecciones es una situación frecuente a considerar en la practica clínica. Sin embargo, la evidencia de esta mayor susceptibilidad en los diabéticos para contraer infecciones es escasa. El objetivo de este estudio ha sido analizar el riesgo de infección en pacientes DM tipo 2 según el grado de control glucémico (Hb Aic por ciento).Pacientes y método: Estudio de cohortes históricas sobre 740 pacientes. Se evaluaron las tasas de incidencia de episodios infecciosos en diabéticos tipo 2 durante un periodo de 5 años, desde mayo de 1997 hasta mayo de 2002.Resultados: La media de seguimiento en los diabéticos fue de 4,26 años. No se encontraron diferencias significativas en la presentación de infecciones en relación al control metabólico de los pacientes (p=0,33).Existe un mayor riesgo de infección en diabéticos con un número de procesos crónicos asociados elevado (p=0,035). Existe un mayor riesgo de infección cuanto más elevada es la edad del paciente (p=0,007) y a más años de evolución de la enfermedad (p=0,012). Se observó que los pacientes tratados con medidas higiénico-dietéticas sin otro tratamiento farmacológico tenían mejores controles de Hb Aic por ciento (p=0,0001), y menor riesgo de infecciones (p=0,038) que los tratados con insulina más ADO combinados. Conclusiones: No existe correlación entre el grado de control glucémico (Hb Aic por ciento) con la frecuencia de infecciones en los pacientes diabéticos estudiados. Sí aparece un mayor riesgo de infección en aquellos con un número de procesos crónicos asociados elevado (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anciano , Adulto , Anciano de 80 o más Años , Factores de Riesgo , Hipoglucemiantes , Infecciones , Prevalencia , Glucemia , Estudios de Cohortes , Comorbilidad , Hemoglobina Glucada , Diabetes Mellitus Tipo 2
16.
Rev. diagn. biol ; 51(4): 131-134, oct. 2002.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-18627

RESUMEN

Se analizan los resultados obtenidos en el control de anticoagulación oral en sangre capilar y venosa. Se estudian 155 pacientes a los que se determina INR en plasma en el Hospital 12 de Octubre y en el C.E.P. Pontones e INR en sangre capilar. El INR en H. 12 de Octubre y C.E.P. Pontones se realizó en el autoanalizador CA6.000 (DADE-Berhing), y en sangre capilar en el sistema Trombotrack (Nycomed). Los coeficientes de correlación de Pearson obtenidos fueron: r= 0.93 entre INR capilar y H. 12 de Octubre; r= 0.92 entre INR capilar y C.E.P. Pontones y r= 0.97 entre H. 12 de Octubre y C.E.P. Pontones. El grado de acuerdo entre los métodos fue: 0.34 entre INR capilar y C.E.P. Pontones, 0.24 entre INR capilar y H. 12 de Octubre y 0.71 entre C.E.P. Pontones y H. 12 de Octubre. La actitud terapeútica fue discordante en más del 50 por ciento Los resultados de INR en sangre venosa y capilar no son intercambiables por lo que no se pueden comparar (AU)


Asunto(s)
Humanos , Anticoagulantes/sangre , Dicumarol/sangre , Dicumarol/farmacología , Tromboembolia/prevención & control , Anticoagulantes/farmacología , Anticoagulantes/administración & dosificación , Administración Oral , Tiempo de Protrombina , Protrombina , Epidemiología Descriptiva , Estudios Transversales
19.
Hipertensión (Madr., Ed. impr.) ; 17(3): 87-92, abr. 2000. tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-4002

RESUMEN

En este artículo se presenta el proyecto HYDRA que pretende evaluar y comparar el efecto que producen, sobre la reducción del riesgo cardiovascular, un betabloqueante y un antagonista AT1 en pacientes con hipertensión arterial y alto riesgo cardiovascular. La edad, el sexo, el colesterol total, el colesterol HDL, la diabetes mellitus, el tabaquismo, la hipertrofia de ventrículo izquierdo y los niveles de la presión arterial son variables que cuantifican la determinación del riesgo cardiovascular. También se estudia la evolución de la proteinuria y la presión del pulso. El estudio se realizará sobre un total de 284 individuos pertenecientes a cinco comunidades autónomas y tendrá una duración de 52 semanas (AU)


Asunto(s)
Anciano , Femenino , Masculino , Persona de Mediana Edad , Humanos , Hipertensión/tratamiento farmacológico , Enfermedades Cardiovasculares/prevención & control , Hipertensión/complicaciones , Enfermedades Cardiovasculares/etiología , Factores de Riesgo , Estudios Prospectivos , Atenolol/uso terapéutico , Tetrazoles/uso terapéutico , Antagonistas Adrenérgicos beta/uso terapéutico , Antihipertensivos/uso terapéutico , Método Doble Ciego
20.
Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) ; 38(4): 166-171, abr. 2002.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-11996

RESUMEN

OBJETIVO: Cuantificar el cambio en la clasificación TNMestadios (migración numérica) y la modificación en supervivencia (migración pronóstica) al aplicar criterios de certeza clasificatoria a una población de carcinoma broncogénico no microcítico (CBNM) con tratamiento quirúrgico. MÉTODOS: La población está formada por 1.844 casos de CBNM operados entre 1993 y 1996 por los hospitales del Grupo Cooperativo de Carcinoma Broncogénico de la Sociedad Española de Neumología y de Cirugía Torácica (GCCB-S). La estadificación TNM quirúrgico-patológica (p) de cada paciente tiene dos clasificaciones; una inicial efectuada por cada centro del GCCB-S (TNMp-i) y otra, con mayor certeza clasificatoria (TNMp-cc), que se obtiene tras la aplicación de criterios más exigentes. En los casos en que ambas clasificaciones no coincidan se produce una migración numérica, evaluando la posible migración pronóstica con las nuevas estadificaciones. RESULTADOS: Se detecta una gran migración numérica en la clasificación N0p (de 1.091 a 665 casos). Estos cambios no producen migraciones pronósticas en el grupo considerado globalmente, ni tampoco en las categorías T1-2N0M0p; sin embargo, en la clasificación T3N0M0p se incrementa en 13 meses la mediana de supervivencia. La diferencia de supervivencia a 3 años (S3) entre T3N0M0p-i sin confirmación de certeza (S3 = 0,30; intervalo de confianza [IC] del 95 por ciento; 0,18-0,42; n = 59) y T3N0M0p-cc (S3 = 0,54; IC del 95 por ciento = 0,44-0,64; n = 92) era significativa (rangos logarítmicos; p = 0,035); este comportamiento no se observa en T1-2N0M0p.CONCLUSIÓN: La migración numérica observada por la aplicación de criterios de certeza clasificatoria quirurgicopatológica es relevante, aunque la repercusión pronóstica es pequeña, salvo en T3N0M0p, en donde se detecta una mejora significativa del pronóstico (migración tipo fenómeno "WillRogers"). (AU)


Asunto(s)
Humanos , Resultado del Tratamiento , Progresión de la Enfermedad , Pronóstico , Ganglios Linfáticos , Estadificación de Neoplasias , Carcinoma de Pulmón de Células no Pequeñas , Neoplasias Pulmonares
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA