Your browser doesn't support javascript.

VHL CLAP/WR-PAHO/WHO

Latin-American Center for Perinatology, Woman and Reproductive Health

Home > Search > ()
XML
Print Export

Export format:

Export

Email
Add more contacts
| |

Fibronectina fetal (fFN) en secreción cervical como predictor del parto prematuro / Fetal fibronectin in cervical secretion as predictor of premature labor

Grandi, Carlos; Perego, María; Briozzo, Graciela; Cassini, Adolfo; Di Marco, Ingrid.
Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda ; 15(3): 127-36, 1996. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-193228
El objetivo del trabajo fue determinar el valor del test de fibronectina (fFN) como predictor del parto prematuro o de un período latente menor a 7 días. Se estudió una cohorte de embarazadas con amenaza del parto prematuro (APP) y membranas íntegras entre las 24 y 36 semanas de gestación (n=26) y otra con más de 36 semanas en trabajo de parto (n=12). Luego de rotar durante 10 segundos una torunda de Dacron en el moco cervical se envió al laboratorio para medir la presencia del anticuerpo monoclonal FDC-6 específico para la fFN por técnica de ELISA (Adeza Biomedical, Sunnyvale, Calif., USA). Valores por encima de 50 ng/ml se consideraron positivos. Todas las embarazadas con APP y EG al ingreso ó34 semanas recibieron tocólisis. Los resultados no fueron comunicados a los obstetras. No se observaron diferencias clínicas ni demográficas entre aquellas embarazadas que finalizaron en parto prematuro (<37 semanas de EG; n=8,21 por ciento) y las que terminaron a las 37 o más semanas (n=30,79 por ciento). La fFN se detectó en el 59 por ciento (23/39) de las muestras cervicales. Como predictor del parto prematuro el test tuvo una sensibilidad del 50 por ciento (IC 95 por ciento 35-65), especificidad del 40 por ciento (25-55), valor predictivo positivo y negativo (VPN) del 18 por ciento (6,1-30,1) y 75 por ciento (62-88) respectivamente. Sin embargo, aquellas mujeres con fFN negativa nunca finalizaron su embarazo antes de los 7 días (VPN 78,5 por ciento). En las enroladas después de las 36 semanas de gestación y que finalizaron postérmino todas (2/2) tuvieron fFN negativa. A pesar del limitado número de casos este estudio sugiere que la utilidad de la determinación de la fibronectina reside en su valor pronóstico negativo tanto del parto prematuro como de un corto período de latencia, permitiendo de esta manera evitar una hospitalización innecesaria y el uso de tocólisis, aunque esto no descarta la posibilidad futura del parto prematuro.
Responsible library: AR1.1