Your browser doesn't support javascript.

VHL CLAP/WR-PAHO/WHO

Latin-American Center for Perinatology, Woman and Reproductive Health

Home > Search > ()
XML
Print Export

Export format:

Export

Email
Add more contacts
| |

Efecto de factores sociales sobre el peso de nacimiento / Social factors effects on birthweigth

Bolzan, Andrés G; Guimarey, Luis M.
Arch. argent. pediatr ; 94(3): 155-8, 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-215600
Introducción: Con el propósito de identificar variables ambientales que influyen sobre el peso del nacimiento (PN) y posibilitar la reformulación de estrategias de atención primaria de la salud (APS) amtero-infantil, en 1993, la Dirección de Salud y la Escuela de Enfermería del Municipio de la Costa, provincia de Buenos Aires, efectuó un estudio transversal. Material y métodos: Se organizó un equipo de salud que encuestó mediante muestreo probabilístico por conglomerados a 275 hogares que incluían 1.508 personas y 355 niños < de 5 años, empleando una encuesta estructurada y datos de la Libreta Sanitaria Materno-infantil. Resultados: El PN se vio influido significativamente por la frecuencia de controles prenatales (CP) (p < 0,01). Existió mayor probabilidad de tener un hijo de bajo PN (< 2.500 g) si el CP era < 3 (O.R.= 3,34). Se verificó tendencia a mayor PN cuando se incrementó el nivel de empleo o el educativo del hogar. Conclusiones: El relevamiento permitió reformular estrategias para la APS de este sector de la comunidad, teniendo en cuenta el criterio de grupo de riesgo
Responsible library: AR144.1