Your browser doesn't support javascript.

BVS CLAP/SMR-OPS/OMS

Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

COVID-19 and newborn health: systematic review

Durán, P; Berman, S; Niermeyer, S; Jaenisch, T; Forster, T; Gómez Ponce de León, R; De Mucio, B; Serruya, S.
Rev. panam. salud pública ; 44: e54, 27 abr. 2020.
Artículo en Inglés | MMyP, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1122962

Objetivo:

Describir los resultados perinatales y neonatales en recién nacidos expuestos al SARS-CoV-2.

Métodos:

Se realizó una revisión sistemática mediante la búsqueda en PubMed Central, LILACS y Google Scholar utilizando las palabras clave 'covid' Y 'recién nacido' O 'niño' O 'infante', el 18 de marzo de 2020 y nuevamente el 17 de abril de 2020. Un investigador realizó la búsqueda y extrajo datos sobre demografía, resultados maternos, pruebas de diagnóstico, imágenes y resultados neonatales.

Resultados:

De 256 publicaciones identificadas, 20 cumplieron los criterios de inclusión y comprendieron datos de resultados neonatales de 222 recién nacidos cuyas madres se sospechaba o se había confirmado que eran positivas para el SRAS-CoV-2 perinatalmente (17 estudios) o de recién nacidos remitidos al hospital con infección / neumonía (3 estudios) . La mayoría (12 estudios) fueron informes de series de casos; todos eran de China, excepto tres (Australia, Irán y España). De los 222 recién nacidos, 13 fueron reportados como positivos para SARS-CoV-2; la mayoría de los estudios informaron síntomas leves o nulos y sin resultados perinatales adversos. Dos artículos entre los de recién nacidos que dieron positivo informaron características clínicas moderadas o graves. Cinco estudios que utilizaron datos sobre sangre del cordón umbilical, placenta o líquido amniótico no informaron resultados positivos. Nueve estudios informaron imágenes radiográficas, incluidos cinco con imágenes de neumonía, aumento de la marcación de los pulmones, textura engrosada o sombra nodular de alta densidad. Se informaron cambios menores no específicos en las variables bioquímicas. Los estudios que probaron la leche materna informaron resultados negativos de SARS-CoV-2.

Conclusiones:

Dada la escasez de estudios en este momento, la transmisión vertical no se puede confirmar ni negar. La literatura actual no apoya la abstinencia de la lactancia materna ni la separación de madres y recién nacidos. Se necesitan más evidencias y redes de recolección de datos, particularmente en las Américas, para establecer pautas y recomendaciones definitivas.(AU)
Biblioteca responsable: UY4.1