Your browser doesn't support javascript.

BVS CLAP/SMR-OPS/OMS

Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Best practices in newborn care in COVID-19 times: an integrative review / Buenas prácticas en el cuidado del recién nacido en COVID-19 times: revisión integrativa / Boas práticas no cuidado ao recém-nascido em tempos de COVID-19: revisão integrativa

Góes, Fernanda Garcia Bezerra; Santos, Andressa Silva Torres dos; Lucchese, Ingrid; Silva, Laura Johanson da; Silva, Liliane Faria da; Silva, Maria da Anunciação.
Texto & contexto enferm ; 29: e20200242, Jan.-Dec. 2020. tab, graf
Artículo en Inglés | BDENF - enfermagem (Brasil), LILACS | ID: biblio-1139736
RESUMEN Objetivo: identificar evidencia científica sobre buenas prácticas en el cuidado del recién nacido, desde la sala de partos hasta el hogar, en tiempos de COVID-19. Método: revisión integradora realizada en abril de 2020, en los recursos de información National Library of Medicine National Institutes of Health (PubMed), Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature (CINAHL) y Scopus, a través de combinaciones entre términos controlados "newborn", "coronavirus infections" y "COVID-19". Resultados: diecinueve estudios constituyeron la muestra final, de la cual surgieron cinco categorías analíticas sobre buenas prácticas en el cuidado del recién nacido: Mujeres embarazadas y puerperales con sospecha de COVID-19; Mujeres embarazadas y puerperales con confirmación de COVID-19; Recién nacido con sospecha de COVID-19; Recién nacido con confirmación de COVID-19; y Prevención de la transmisión horizontal de COVID-19 al recién nacido. Conclusión: varias recomendaciones fueron divergentes, como resultado de la pandemia contemporánea de COVID-19. Por lo tanto, el papel de las enfermeras es esencial para el cumplimiento de las buenas prácticas que se prueban y recomiendan a nivel nacional e internacional, teniendo en cuenta la realidad local y la actualización constante del tema. Por lo tanto, se necesita más investigación, especialmente con un alto nivel de evidencia, para la formulación de pautas de asistencia para este grupo de población que contribuyan a la reducción de la morbilidad y mortalidad neonatal y al desarrollo infantil sano y armonioso durante y después de la pandemia.
Biblioteca responsable: BR17.1