Your browser doesn't support javascript.

BVS CLAP/SMR-OPS/OMS

Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la distrofia muscular de Duchenne. Sociedad Peruana de Neurología. Versión Corta / Clinical Practice Guidelines for diagnosis and treatment of Duchenne muscular dystrophy. Peruvian Neurology Society. Short Version

Martínez-Esteban, Peggy Carol; Guillén-Pinto, Daniel; Duran Padrós, Alfredo Alfonso; Koc-Gonzales, Daniel; Flores-Bravo, Julio; Méndez-Dávalos, Carlos; Suyo-Suyo-Suyo, Caroll; Espíritu-Rojas, Elizabeth R.; Caballero-Bedón, Nathaly; Celis-García, Luis E.; Chávez-Pasco, Vilma Giulliana; Granados-Guibovich, Katia; Graña-Espinoza, Jessica Milagros; Alva-Diaz, Carlos.
Acta méd. peru ; 39(2): 205-215, abr.-jun. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1403010
RESUMEN

Objetivo:

Elaborar una guía de práctica clínica peruana para el diagnóstico y tratamiento de la Distrofia Muscular de Duchenne y Becker (DMD). Materiales y

métodos:

Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas en neurología, neuropediatría, genética y metodología. El GEG formuló ocho preguntas para desarrollar las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica (GPC). Se realizó una búsqueda sistemática en Medline, Scopus y CCRT durante el periodo enero-abril 2021 para responder a las preguntas PICO. La certeza de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE).

Resultados:

Las preguntas PICO, se orientaron para explorar el tamizaje, diagnóstico y tratamiento de la DMD. Se formularon 15 recomendaciones (10 fuertes, 5 condicionales) y 11 puntos de buena práctica clínica

Conclusión:

Se presenta la guía para el diagnóstico y tratamiento de la DMD, elaborada bajo una metodología basada en las evidencias actuales.
Biblioteca responsable: PE1.1