Your browser doesn't support javascript.

BVS CLAP/SMR-OPS/OMS

Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Variables tecnológicas predictoras del estrés académico en estudiantes de Enfermería en tiempos de COVID-19 / Technological variables predictors of academic stress in nursing students in times of COVID-19 / Variáveis tecnológicas preditoras do estresse acadêmico em estudantes de Enfermagem em tempos de COVID-19

Zeladita-Huaman, Jhon Alex; Huyhua-Gutierrez, Sonia Celedonia; Castillo-Parra, Henry; Zegarra-Chapoñan, Roberto; Tejada-Muñoz, Sonia; Díaz-Manchay, Rosa Jeuna.
Rev. latinoam. enferm. (Online) ; 31: e3851, ene.-dic. 2023. tab
Artículo en Español | LILACS, BDENF - enfermagem (Brasil) | ID: biblio-1441994
Objetivo: analizar cuáles son las variables tecnológicas, derivadas del uso de dispositivo electrónico, predicen el estrés académico, y sus dimensiones en estudiantes de enfermería. Método: estudio transversal de tipo analítico, realizado en 796 estudiantes de seis universidades de Perú. Se empleó la escala SISCO y para el análisis se estimaron cuatro modelos de regresión logística, con selección de variables por pasos. Resultados: entre los participantes, 87,6% presentaron un nivel alto de estrés académico; el tiempo de uso del dispositivo electrónico, el brillo de la pantalla, la edad y el sexo, estuvieron asociados con el estrés académico y sus tres dimensiones; la posición de uso del dispositivo electrónico estuvo asociada con la escala total y con las dimensiones estresores y reacciones. Finalmente, la distancia entre el rostro y el dispositivo electrónico estuvo asociada con la escala total y la dimensión reacciones. Conclusión: las variables tecnológicas y las características sociodemográficas predicen el estrés académico en estudiantes de enfermería. Se sugiere optimizar el tiempo de uso de las computadoras, regular el brillo de la pantalla, evitar sentarse en posiciones inadecuadas y vigilar la distancia, con la finalidad de reducir el estrés académico durante la enseñanza a distancia.
Biblioteca responsable: BR26.1