Your browser doesn't support javascript.

BVS CLAP/SMR-OPS/OMS

Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Analysis of the elaboration and proposal of a Brazilian intersectoral strategy for the prevention and care of childhood obesity / Análise do processo de construção e proposta de uma estratégia intersetorial brasileira para prevenção e atenção à obesidade infantil / Análisis del proceso de construcción y propuesta de una estrategia intersectorial brasileña para la prevención y atención de la obesidad infantil

Bortolini, Gisele Ane; Pereira, Tatiane Nunes; Carmo, Ariene Silva do; Martins, Ana Maria Thomaz Maya; Silva, Jéssica Pedroso da; Silva, Sara Araújo da; Marinho, Paloma Abelin Saldanha; Lima, Ana Maria Cavalcante de; Spaniol, Ana Maria; Claumann, Gaia Salvador; Silveira, Jonas Augusto Cardoso da; Silva, Juliana Rezende Melo da.
Cad. Saúde Pública (Online) ; 39(10): e00117722, 2023. tab
Artículo en Inglés | LILACS-Express | ID: biblio-1513893
Resumen: La Estrategia Brasileña para la Prevención y Atención de la Obesidad Infantil (PROTEJA) tiene como objetivo promover la implementación de un conjunto de acciones para prevenir la obesidad en Brasil. Este estudio presenta las etapas del diseño operativo, la propuesta general, la evaluación y el seguimiento de PROTEJA realizadas por la coordinación técnica del Ministerio de Salud brasileño. Se trata de un estudio cualitativo basado en el análisis descriptivo de documentos. La formulación de la estrategia implicó el análisis de datos epidemiológicos de niños brasileños, el análisis de las políticas existentes y una revisión de la literatura científica y de las recomendaciones. PROTEJA fue entonces formulado y aprobado por el Ministerio de Salud, y 1.320 municipios se comprometieron a implementar 20 acciones esenciales y 5 complementarias de las 41 acciones, incluidas algunas estructurales para mejorar los entornos. La estrategia es coordinada por el Ministerio de Salud en colaboración con gobiernos subnacionales y universidades. Su implementación cuenta con el apoyo de un equipo a nivel local, y prevé una evaluación de la implementación y de impacto. Las acciones se monitorearán anualmente, y los indicadores también implicarán incentivos económicos. PROTEJA es una estrategia sólida, basada en evidencias e innovadora que busca promover entornos saludables en las ciudades, pero su implementación es un desafío. Sin embargo, presenta una posible vía para revertir la obesidad infantil. También puede agregar a la ciencia de implementación y contribuir al desarrollo y a la mejora de políticas públicas para prevenir la obesidad.
Biblioteca responsable: BR1.1