Your browser doesn't support javascript.

BVS CLAP/SMR-OPS/OMS

Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Implementação de intervenção de tradução e intercâmbio do conhecimento para manejo da dor do neonato / Implementación de intervención de traducción e intercambio de conocimiento para manejo del dolor del neonato / Implementation of a knowledge translation and exchange intervention for pain management in neonates

Castral, Thaíla Corrêa; Bueno, Mariana; Carvalho, Julyana Calatayud; Warnock, Fay; Sousa, Júlia Carneiro Godoy de; Ribeiro, Laiane Medeiros; Mendonça, Ana Karina Marques Salge.
Acta Paul. Enferm. (Online) ; 36(supl.1): eAPESPE024073, 2023. tab, graf
Artículo en Portugués | LILACS-Express | ID: biblio-1519805
Resumen Objetivo Describir el proceso de implementación de una intervención multifacética de traducción e intercambio de conocimiento para mejorar las prácticas de manejo del dolor y evaluar la adopción de esta intervención por profesionales de la salud durante procedimientos dolorosos en neonatos. Métodos Estudio cuasi experimental tipo antes y después, realizado en una unidad neonatal. Se implementó la intervención Evidence-Based Practice for Improving Quality , norteada por la estructura conceptual The Promoting Action on Research Implementation in Health Services , en dos etapas (preparación e implementación), y su adopción fue medida mediante indicadores clínicos relacionados con el manejo del dolor, presentados por medio de estadística descriptiva. Resultados Después de discutir sobre prácticas existentes en la unidad que necesitaba cambios y realizar una síntesis de las evidencias científicas actuales y de datos del contexto local, los miembros del Consejo de Investigación y Práctica de la unidad elaboraron e implementaron metas coherentes y factibles para cambiar la práctica del manejo de dolor, seleccionaron estrategias de traducción e intercambio de conocimiento, determinaron el público destinatario y los indicadores e implementaron las intervenciones. Hubo una reducción del 32,8 % del número de procedimientos dolorosos realizados y un aumento de 26,6 a 50,7 % de utilización de las escalas de evaluación del dolor y del 25,1 % de la administración de glucosa oral. Conclusión La intervención multifacética Evidence-Based Practice for Improving Quality es compleja y contiene procesos que requieren conocimiento y habilidades, compromiso de los diferentes actores involucrados, disponibilidad de tiempo e inversión financiera. Los indicadores analizados mostraron que la intervención produjo cambios positivos en la práctica clínica del manejo del dolor del neonato.
Biblioteca responsable: BR1.1