Your browser doesn't support javascript.

BVS CLAP/SMR-OPS/OMS

Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Clasificación de la gravedad de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica según la nueva guía Iniciativa Global para la Enfermedad Obstructiva Crónica 2011: COPD Assessment Test versus modified Medical Research Council / Classification of Chronic Obstructive Pulmonary Disease Severity According to the New Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease 2011 Guidelines: COPD Assessment Test Versus Modified Medical Research Council Scale

Rieger-Reyes, Cristina; García-Tirado, Francisco Javier; Rubio-Galán, Francisco Javier; Marín-Trigo, José María.
Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) ; 50(4): 129-134, abr. 2014. ilus, tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-121851

Introducción:

La revisión GOLD 2011 propone estratificar a los pacientes con EPOC midiendo la repercusión de la enfermedad mediante la escala mMRC o mediante el cuestionario CAT. Nuestro objetivo es conocer si la elección de un método u otro resulta equivalente. Pacientes y

métodos:

Estudio observacional sobre una cohorte de 283 pacientes diagnosticados de EPOC. Se analizaron resultados demográficos, funcionales respiratorios y de evaluación mediante CAT y mMRC, aplicados el mismo día y por el mismo entrevistador a cada paciente. Se distribuyeron en categorías GOLD 2011 según el resultado de la evaluación y se determinó el grado de concordancia y la correlación de Spearman. Se utilizó el test de ANOVA sobre las variables clínicas y funcionales de las 4 categorías GOLD 2011.

Resultados:

Al evaluar la clasificación de pacientes según el método empleado, se obtuvo una correlación global ρ = 0,613 y un grado de concordancia κ = 0,63 (moderado). Se obtuvo κ = 0,44 para los 152 pacientes de las categorías A y B (moderado-débil), y de 0,38 para los 131 pacientes de las categorías C y D (débil). Se apreciaron diferencias entre categorías en cuanto a parámetros funcionales.

Conclusiones:

La clasificación de los pacientes con EPOC según la evaluación propuesta por GOLD 2011 varía según se emplee CAT o mMRC; se reclasifica a más del 25% de pacientes en diferentes categorías, implicando diferencias en la estrategia terapéutica recomendada. Son necesarios estudios longitudinales que permitan valorar qué método clasifica mejor a los pacientes, atendiendo a su capacidad pronóstica
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS