Your browser doesn't support javascript.

BVS CLAP/SMR-OPS/OMS

Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Cirugía laparoscópica en el tratamiento de la enfermedad de Crohn del área ileocecal: impacto de la obesidad en los resultados postoperatorios inmediatos / Laparoscopic surgical treatment of ileocecal Crohn's disease: Impact of obesity on short term results

Parés, David; Shamali, Awad; Flashman, Karen; O’Leary, Daniel; Senapati, Asha; Conti, John; Parvaiz, Amjad; Khan, Jim.
Cir. Esp. (Ed. impr.) ; 95(1): 17-23, ene. 2017. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-160387

INTRODUCCIÓN:

El objetivo de este estudio fue analizar los resultados postoperatorios de la cirugía laparoscópica por enfermedad de Crohn ileocecal en un único centro, en relación con la presencia de obesidad en los pacientes.

MÉTODOS:

Estudio observacional y comparativo incluyendo a todos los pacientes consecutivos sometidos a cirugía electiva laparoscópica por enfermedad de Crohn ileocecal desde noviembre del 2006 hasta noviembre del 2015 en un único centro. Los pacientes se dividieron en 2 grupos con relación a si el índice de masa corporal fue inferior o no a 30 kg/m2. Se estudiaron las características de los pacientes y de la técnica quirúrgica, y los resultados postoperatorios (complicaciones, reintervención, reingreso y mortalidad) durante los 30 días posteriores a la cirugía.

RESULTADOS:

Se incluyó a 100 pacientes (42 varones) con una edad media de 39,7 ± 15,2 años (rango 18-83). El porcentaje global de complicaciones fue del 20 % y 3 pacientes tuvieron una dehiscencia de la anastomosis ileocólica. Siete pacientes requirieron reintervención en toda la serie (7%) y la estancia hospitalaria fue de 5 días. No hubo diferencias en los resultados entre ambos grupos, pero los pacientes con obesidad requirieron un tiempo operatorio significativamente superior (130 vs. 165 minutos, p = 0,007).

CONCLUSIONES:

En nuestra experiencia, el abordaje laparoscópico en el tratamiento de la enfermedad de Crohn ileocecal es una técnica adecuada. La obesidad no es una contraindicación y no aumenta el número de complicaciones aunque prolonga significativamente el tiempo operatorio
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS