Your browser doesn't support javascript.

BVS CLAP/SMR-OPS/OMS

Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Implicaciones de iniciar fármacos antiepilépticos previo a la realización de EEG en primeras crisis epilépticas / Implications of initiating antiseizure drugs prior to the performance of EEG in first epileptic seizures

Llauradó, A; Quintana, M; Fonseca, E; Abraira, L; Toledo, M; Requena, M; Olivé, M; Ballvé, A; Campos, D; Sueiras, M.
Neurología (Barc., Ed. impr.) ; 38(9): 647-652, Nov-Dic. 2023. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-227348

Introducción:

Determinar si la administración de fármacos antiepilépticos (FAE) puede alterar la probabilidad de encontrar anomalías epileptiformes en EEG realizados de forma precoz tras una primera crisis epiléptica (CE).

Método:

Estudio observacional retrospectivo en el que se incluyó a los pacientes atendidos en urgencias de nuestro centro por una primera CE entre julio del 2014 y noviembre del 2019. Se recogieron los datos clínicos, las características técnicas de adquisición e interpretación de los EEG efectuados durante las primeras 72 h tras la CE y los factores relacionados con la recurrencia.

Resultados:

Se recogieron 155 pacientes; edad media 48,6 ±22,5 años; 61,3% hombres. El 51% presentó crisis tónico-clónicas de inicio desconocido y el 12% focales con progresión a tónico-clónica bilateral. El 25,2% (39/155) recibió tratamiento con FAE antes de la realización del EEG; en 33 pacientes se administró un FAE no benzodiacepínico y en 6 una benzodiacepina. Se observaron anomalías epileptiformes en 29,7% de los pacientes. La administración previa de FAE no se asoció de forma significativa ni con la probabilidad de detectar anomalías epileptiformes (p = 0,25) ni con el riesgo de recurrencia a los 6 meses (p = 0,63).

Conclusiones:

La administración de un FAE previo a la realización del EEG precoz tras una primera CE no disminuye la probabilidad de detectar anomalías epileptiformes. Estos hallazgos sugieren que iniciar un FAE de forma inmediata en aquellos pacientes con alto riesgo de recurrencia precoz no implica un menor rendimiento diagnóstico de dicha prueba.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS