Your browser doesn't support javascript.

BVS CLAP/SMR-OPS/OMS

Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evaluating the impact of a pre-rotation workshopon student preparation for clinical advancedpharmacy practice experiences

Medina, Melissa S; Stark, Jennifer E; Vesta, Kimi S; Lockhart, Staci M.
Pharm. pract. (Granada, Internet) ; 6(4): 219-223, oct.-dic. 2008. tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-72259

Objetivos:

Este estudio piloto se diseñó para evaluar el impacto de un taller pre-rotación (TPR) en las habilidades clínicas de los estudiantes de farmacia y en su preparación para las Practicas Clínicas Avanzadas de Farmacia (PAF) que envuelven atención directa al paciente.

Métodos:

Ensayo aleatorizado controlado de una intervención educativa con aprobación de la Junta de Revisión Institucional. Las actividades del TPR se diseñaron para simular las actividades de la rotación sobre 5 competencias historias clínicas, historiales farmacoterapéuticos, notas SOAP, presentaciones de pacientes, y profesionalismo. Los resultados se evaluaron utilizando la evaluación de tutores de prácticas clínicas y exámenes clínicos estructurados objetivos (OSCE).

Resultados:

Se seleccionaron 8 estudiantes de cuarto año y 8 GPA controles emparejados (20% del total e la clase) para participar voluntariamente. El TPR demostró un impacto positivo en las habilidades clínicas de los estudiantes y en la preparación para sus rotaciones mejorando el desempeño en el OSCE. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas entre los grupos cuando se compararon las evaluaciones de los tutores de las habilidades en las rotaciones. Estos resultados están limitados por el pequeño tamaño de la muestra, posibles efectos de conocimiento de los exámenes OSCE, la falta de un evaluador OSCE ciego para los grupos de estudio, posibles especificidades de los casos debido al número limitado de casos usados en el OSCE, y posible falta de sensibilidad del instrumento de evaluación de la rotación para encontrar verdaderas diferencias entre los grupos control e intervención.

Conclusión:

El TPR tuvo éxito en aumentar las habilidades clínicas de los estudiantes y la preparación para la rotaciones, y podría considerarse una herramienta para reducir la brecha didáctica a la práctica clínica en el currículo de Doctor en Farmacia (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS