Your browser doesn't support javascript.

BVS CLAP/SMR-OPS/OMS

Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estrategias empleadas por las madres durante el proceso de alimentación en niños de 6 a 24 meses de dos comunidades rurales de Lima, Perú / Mother's strategies in hte feeding process of children aged 6 to 24 months in two rural communities of Lima, Peru

Dolores-Maldonado, Gandy; Delgado-Pérez, Doris; Creed-Kanashiro, Hilary.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 32(3): 440-448, jul.-sep. 2015. tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS, INS-PERU | ID: lil-790728
Conocer las estrategias de la madre durante el proceso de alimentación en niños de 6 a 24 meses de dos comunidades de Lima. Materiales y métodos. Estudio cualitativo, participaron 18 madres primíparas o multíparas de niños de 6-24 meses de edad, se empleó un muestreo intencionado por edad y paridad de la madre, se realizaron 36 observaciones directas y 12 entrevistas a profundidad. Análisis de datos inductivo, las categorías se agruparon por temas y por técnica, llegando a un consenso de los temas entre autores. Resultados. La comunicación verbal se vio marcadamente más en las madres multíparas. Se encontraron tres grandes temas; comunicación verbal madre-hijo, las madres multíparas fueron quienes utilizaron palabras afectivas durante la comida. Involucramiento y estrategias para dar de comer se vio caracterizado por la animación al niño a terminar la comida mediante, juegos y cantos que mostraron las madres multíparas con ayuda, algunas veces, de otros integrantes de la familia; sin embargo, no se obtuvo los mismos resultados por parte de las madres primíparas, ellas generalmente se tornaron represivas ante el rechazo de la comida. El contexto durante la comida, favorece a que el niño termine su comida. Conclusiones. Las estrategias utilizadas durante el tiempo de comida fueron variadas y parcializadas; predominantemente para las madres multíparas, actuando de una forma más activa y responsiva, sin embargo, las madres primíparas pueden llegar a actuar de una forma autoritaria cuando el menor se ensucia, juega y/o rechaza los alimentos...
Biblioteca responsable: PE14.1